• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Aprueba INE el voto transgénero en 2018

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
diciembre 23, 2017
in Noticias, Principal
0
Aprueba INE el voto transgénero en 2018

Celebran activistas un logro histórico

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México

La llamada “herradura de la democracia” se pintó ayer con los colores de las banderas transgénero y del arcoíris.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes, por unanimidad, un protocolo que permitirá a los ciudadanos transgénerp ejercer su derecho al voto en los comicios del 2018.

Cautivados por la decisión, activistas de la comunidad LGBTTI rompieron el protocolo para acercarse a los consejeros electorales y festejar un logro histórico que, expresaron, contribuirá a erradicar la discriminación y los prejuicios hacia la diversidad sexual.

El protocolo establece que todas las personas transgénero podrán votar el próximo año, sin importar que su identidad de género no coincida con aquella plasmada en su credencial de elector.

También se establece que 1 millón 400 mil funcionarios de casilla serán capacitados para evitar conductas discriminatorias y que permitan a los ciudadanos trans ejercer su sufragio.

El secretario de la Diversidad Sexual del PRD, Antonio Medina, aplaudió que su propuesta original del protocolo, presentada ante el INE en mayo pasado, haya sido adoptada y enriquecida por organizaciones sociales, el Conapred y activias de las comunidades transgénero y LGBTTI.

“Esta es una propuesta que se hizo de manera primigenia por la Secretaría de la Diversidad del PRD pero no es de nosotros, es una propuesta que trascendió y la adoptaron organizaciones civiles de las personas transgénero”, destacó.

El perredista detalló que, a nivel nacional, sólo la Ciudad de México, Nayarit y Michoacán permiten el cambio legal de género, por lo que este protocolo contribuirá a que, a nivel nacional, sin importar que no hayan cambiado legalmente su género, las personas transgénero puedan ejercer sus derechos políticos.

Agregó que, además, ayudará a sensibilizar a 1 millón 400 mil ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en 2018.

Previous Post

Construye muro antipaparazzi para proteger a gemelos

Next Post

Designan a Manuel González gobernador interino de N.L

Next Post
Designan a Manuel González gobernador interino de N.L

Designan a Manuel González gobernador interino de N.L

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.