10RMS4
Ramon Mendoza S
Reportero
A fin de recuperar las fuentes de empleos que se originaron con el cierre de unos 350 negocios expendedores de alcohol que no pudieron revalidar su licencia el año pasado es necesario que el estado aliente un plan de rescate e incentivos fiscales advirtió Alejandro Vázquez Herrera.
El regidor presidente de la comisión de alcoholes y espectáculos del cabildo local confía que el gobierno del estado pueda incentivar la economía de estos negocios como así lo hicieron con los descuentos en el pago de los derechos vehiculares y el otorgamiento de un seguro a los contribuyentes cumplidos.
“La verdad como lo hemos venido señalando desde el año pasado esperamos que el gobierno del estado otorgue algunos incentivos así como lo está haciendo con los derechos vehiculares” apuntó.
Dijo que si se facilita y abaratan los costos para renovar dichas licencias que actualmente no funcionan, pueden reactivar la economía y dar empleo a un número importante de personas.
Advirtió que con esto no se trata de inducir al consumo de alcohol, sino que se contraiga el mercado a favor “O sea, que toda esa gente que ahora no está haciendo nada o generaba un modo honesto de vivir en estos depósitos o tiendas de autoservicio pues regresen a la cotidianidad”.
Refirió que la economía local en este arranque del 2018 se encuentra muy contraída además de que la renovación tenía un costo que no pudieron reunir para seguir funcionando dichos permisionarios.
En ambos casos la falta fue por no contar con el refrendo anual del permiso de funcionamiento.
“Es por diversas circunstancias, estamos hablando de un 30 por ciento del padrón de permisionarios de alcoholes que hay en este municipio que bajaron sus cortinas, no están clausurados están cerrados al no contar con el permisos correspondiente y dejaron a mucha gente sin trabajo” precisó.