11RMS1
Ramon Mendoza S
Reportero
Ante la exigencia de empresarios y ciudadanos en general que necesitan de todo tipo de observancia policial, para evitar robos y asaltos en carreteras de Tamaulipas durante el presente año habrá de duplicarse a 140 el número de elementos de la policía estatal de auxilio carretero en activo.
La llegada de estas nuevas corporaciones que se dio durante el 2017, vienen acompañadas de nuevo uniforme, en color blanco y azul, con los que fácilmente son identificados en el cumplimiento de su deber.
Y en las vías federales de Tamaulipas que registran mayor inseguridad o situaciones de riesgo la Secretaria de Seguridad Pública en el Estado (SSPE) dispone de 12 puntos de seguridad y descanso con un reconocimiento promedio de 70 elementos de auxilio vial.
Luis Felipe López Castro, estableció que los puntos de atención por parte de la policía estatal están diseminados en Victoria con trayecto sur y norte, o sea, desde la frontera de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros hasta Tampico y Mante y viceversa.
“Tradicionalmente tenemos que empezar con los 12 que hemos venido manejado en los eventos y emular las áreas de descanso que maneja Estados Unidos de un condado a otro donde instalan una área de descanso, entonces creo que en las principales rutas debe haber casi dos por tercio, cien kilómetros de distancia es un trayecto aceptable para tener una base” afirmó.
El Vicealmirante a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, dijo que todos los policías a bordo de patrullas, tienen instrucciones precisas para auxiliar a todos los visitante que tengan problemas en la carretera, desde una ponche de llantas y avería en su vehículo.
Ósea la fuerza operativa alcanzará en todo el estado los 140 elementos por lo menos.
“Si se va a incrementar, yo creo que este año sin que pueda yo afirmar o tomar un dato ya exacto, debemos de incrementar casi en el cien por ciento de los 70 que destinamos hasta llegar a los 140 y los que falten porque al irse aplicando la vigilancia en las carreteras en el proceso de asignación y estudio salen nuevas rutas que hay que vigilar, entonces se nos amplia y para el tercer año sabremos donde más se requiere” acotó.
“En los puntos donde se cruzan unidades también es conveniente tenerlo, ahorita esa es la valoración que nos da de estar marcando la cantidad de puntos que se requieren, habrá carreteras que son tan seguras y que tienen tanto movimiento que a lo mejor tenemos que tener más cerca o más lejos el recorrido” aseveró.

Foto Mendoza