• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Obreros recurren al empeño para enfrentar la “Cuesta de enero”

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 10, 2018
in Estatal
0
Obreros recurren al empeño para enfrentar la “Cuesta de enero”

Obreros han tenido que recurrir a las casas de empeño a fin de enfrentar la famosa “Cuesta de enero” ante la pulverización de la canasta básica y la falta de empleo, sobre todo en el rubro de la construcción Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

10RMS2

Ramon Mendoza S

Reportero

 

La pulverización de la canasta básica, el aumento constante de la gasolina y demás carburantes ha obligado a que cientos de obreros tengan que acudir a las casas de empeño a dejar una prenda para enfrentar la famosa “Cuesta” de enero según fue expuesto por Lorenzo Balderas Castillo.

Señaló que la denominada «Pendiente de año» generará un incremento en la demanda en casas de empeño, a pesar de que el préstamo prendario se encareció derivado de la inflación y la consecuente alza en las tasas de interés.

El líder de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción que alberga a carpinteros, albañiles y peones expuso que el sector obrero y sus familias es el más golpeado en términos económicos ya que perciben el salario mínimo que no alcanza para pagar las más elementales necesidades, peor aun cuando están sin trabajo.

“Las familias han tenido que empeñar o vender lo que tienen para poder enfrentar la famosa cuesta de enero, no tenemos trabajo y lo peor es que la gasolina y demás carburantes detonan el alza en los alimentos de primera necesidad “afirmo.

Insistió que los obreros “Tienen que recurrir al empeño y todo en detrimento de la economía familiar, en otros tiempos podíamos salir adelanta cada vuelta de año, hoy no es así”, comentó.

El líder del sector obrero, destacó que los padres de familia que dependen de un salario mínimo, no logran cubrir todas las necesidades básicas, mucho menos para cubrir el gasto que representa el comienzo de un año con el retorno a clases inscripciones y llenar la alacena.

“El salario mínimo de queda muy pobre, muy por debajo de lo que indica la Ley Federal del Trabajo en relación a que el salario debe alcanzar para comer, vestir, salud, y diversión, definitivamente no alcanza”, refirió.

Previous Post

Sancionarán a quien participe en política en horario de oficina; Contralora

Next Post

Hablar o textear, la primera causa de accidentes viales; Regidor

Next Post
Hablar o textear, la primera causa de accidentes viales; Regidor

Hablar o textear, la primera causa de accidentes viales; Regidor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.