Por: Proceso
Washington, D.C.
El tráfico de armas de Estados Unidos a México es uno de los principales alicientes de la violencia que azota al país, tomando en cuenta que tan solo en 2017 el 66% de los homicidios se cometieron con armas de fuego, sentencia un informe especializado.
“El impacto rampante del tráfico de armas de Estados Unidos a México ha sido devastador”, destaca el reporte titulado Más allá de nuestras fronteras: cuánto contribuyen las débiles leyes de EU a la violencia en el extranjero, elaborado por el Center for American Progress (CAP).
“En 2017 México registró el nivel más alto de homicidios cometidos en los últimos 20 años, con un promedio de 20.5 homicidios por cada 100 mil habitantes. Aunque estas cifras se derivan en parte por los altos niveles de impunidad para con el comportamiento criminal, el acceso a las armas de fuego es uno de los factores que lo han disparado. En 1997, 15% de los homicidios se cometieron con armas de fuego, pero en 2017 se incrementó a 66%”, subraya el informe.
Ingresan 213,000 AK-47 y AR-15 cada año
>El Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), calcula que cada año se trafican a México por lo menos 213,000 armas producidas y manufacturadas en los Estados Unidos.
>Casi la mitad de las armas traficadas de Estados Unidos y confiscadas en México son rifles y pistolas semiautomáticas como AK-47, AR-15 y sus variantes.