• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Prueba UAT biomateriales para regenerar tejidos bucales

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 5, 2018
in Estatal, Principal
0
Prueba UAT biomateriales para regenerar tejidos bucales
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Prueba UAT biomateriales para regenerar tejidos bucales

·  Exploran uso de quitina y quitosano en proyectos de la Facultad de Odontología.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Odontología de Tampico realiza pruebas de investigación con diferentes materiales, para determinar la posibilidad de llevarlos al proceso de tratamientos bucales.

Al respecto, el Director del plantel Dr. Juventino Padilla Corona, comentó que la investigación denominada “Evaluación de biomateriales en las técnicas preventivas y de tratamiento odontológico”, se trabaja con la finalidad de explorar nuevos materiales que puedan ser de utilidad en los tratamientos bucodentales.

“Estamos haciendo estudios comparativos en donde se analizan diversos materiales y se constata su efectividad, para ver qué tan viables es llevarlos a los pacientes. Actualmente se está trabajando con quitina y quitosano, que son materiales que ayudan a la regeneración de los tejidos”, explicó.

Dijo que los estudios están avanzados y se espera su viabilidad para producirlos y aplicarlos en los pacientes que se atienden en las clínicas de odontología de la UAT en Tampico.

“Es todo un proceso de trabajo. La idea fundamental es mejorar la atención de las clínicas dentales, que cada vez reciben a más gente”, asentó.

Señaló que a la par, se trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura de investigación donde se están desarrollando los nuevos biomateriales, apoyando al Cuerpo Académico de Biomateriales integrado en la facultad.

“La investigación es parte importante del fortalecimiento de las asignaturas y de los contenidos teóricos de las materias, todo eso va a redundar en el aprovechamiento de los alumnos”, puntualizó.

Por último, dio a conocer que la Facultad de Odontología espera obtener este año la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano Dentista, para lo cual se está trabajando en el fortalecimiento de áreas como las unidades dentales y laboratorios, que deben estar en óptimas condiciones para la revisión de los evaluadores del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), organismo avalado para el proceso por parte del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Previous Post

Donald Trump rechaza plan sobre DACA sin muro

Next Post

Lanza PRI lista de diputados y senadores

Next Post
Lanza PRI lista de diputados y senadores

Lanza PRI lista de diputados y senadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.