7RMS4
Ramón Mendoza S
Reportero
La ampliación inusual del Fraccionamiento Marte R. Gómez que colinda con el terreno que alberga el relleno sanitario de Victoria ha puesto en alerta a las autoridades municipales por el impacto ecológico y de salud pública que representa el vivir tan cerca de un espacio de esta naturaleza.
Por eso, la comisión de limpieza pública del cabildo de Victoria está haciendo un llamado a las instituciones de los tres órdenes de gobierno para no autorizar más ampliaciones urbanas hacia ese sector.
“Se supone que se hicieron los estudios donde ya no se van a dar predios más pegados al relleno porque si teníamos esa preocupación que la mancha urbana se acercara” afirmó.
Juan Alberto Rojas Reyna, regidor presidente de la citada comisión asambleísta, dijo que durante los más recientes años la ciudad sigue expandiéndose y el problema es que ahora el relleno podría quedar dentro de la mancha urbana.
“Tenemos que limitar ese fraccionamiento (Marte R. Gómez) que ya está muy cerca, los habitantes están al límite de los terrenos del relleno y eso pone en problemas su residencia, porque hay contaminación, malos olores y demás”, afirmó.
Rojas Reyna agregó: “el problema reside en que sigue la mancha urbana extendiéndose y se corre el riesgo de que la población viva en un entorno irregular y no apto porque muy cerca tendrán el tiradero de más de 350 toneladas de basura diarias que genera la ciudad”.
El regidor también expresó: “el relleno sanitario de Victoria tiene una vida útil todavía de por lo menos cinco años más almacenando los residuos, pero aparte de ello tenemos que ver el problema de la extensión de las zonas semiurbanas de vivienda, ya están muy cerca sobre todo la colonia o fraccionamiento Marte R. Gómez”.
Rojas Reyna refirió que el peligro es latente por eso el llamado del cabildo para toda la población y los sectores oficiales a no extender nuevos asentamientos.