• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Confirman que Zika en embarazadas provoca hidrocefalia a los bebés: Regidor

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 8, 2018
in Estatal
0
Confirman que Zika en embarazadas  provoca hidrocefalia a los bebés: Regidor

Marte Alejandro Ruiz Nava regidor presidente de la Comisión de Salud en el cabildo de Victoria Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

8RMS2

Ramón Mendoza S

Reportero

 

El regidor independiente Marte Alejandro Ruiz Nava dijo haber documentado por lo menos seis casos de zika que aparecieron en las colonias Vamos Tamaulipas, Azteca y en el  fraccionamiento Framboyanes de esta capital.

El presidente de la comisión de salud en el cabildo local explicó que ante el riesgo de que se incrementen los casos en las próximas semanas, solicitó a la  Jurisdicción Sanitaria número 1 fumigaciones en las colonias en donde, aseguró, aparecieron esos casos.

Advirtió que lo más lamentable de esta situación es que el virus del zika sí causa microcefalia y otros defectos en los bebés durante el embarazo.

“Ya en varias ocasiones hemos señalado que especialistas indicaron que era probable que el virus en mujeres embarazadas fuera la causa de anomalías congénitas en los recién nacidos, por ejemplo, un cerebro poco desarrollado. Las agencias de salud comentaban que se debía investigar más para confirmar dicha teoría, lo cual aseguran los Centros de Control y Prevención ya está confirmado “aseveró.

En el mundo, se han reportado más de mil casos de microcefalia y otras malformaciones fetales que se creen están asociadas con el zika.

Hace una semana, la Organización Mundial de la Salud, señaló que el virus, transmitido por mosquitos, provoca la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré.

En su opinión la existencia del zika en Ciudad  Victoria es el resultado del descuido que tuvieron las autoridades de salud al dejar de fumigar.

Comentó que esta enfermedad representa una problemática semejante a la del dengue, por lo que ante la presencia de las lluvias que se esperan en esta temporada recomendó a la sociedad en general tomar en cuenta las medidas preventivas para mantener el control de esa enfermedad.

Los síntomas del zika son parecidos a los del dengue, por lo que, ante la presencia de alguna de estas señales, es importante que las personas acudan al médico o al centro de salud más cercano.

Previous Post

Maquila logra aumento: no habrá huelga

Next Post

El padrón de ambulantes no ha crecido en el primer cuadro, asegura funcionario

Next Post
El padrón de ambulantes no ha crecido  en el primer cuadro, asegura funcionario

El padrón de ambulantes no ha crecido en el primer cuadro, asegura funcionario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.