• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Cierran la puerta al lavado de dinero; Colegio de Notarios Públicos

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 16, 2018
in Estatal
0
Cierran la puerta al lavado de dinero; Colegio de Notarios Públicos

Rigoberto García García Presidente del Colegio de Notarios Públicos en Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

16RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

 

En el año 2013 entro en vigor las nuevas reglas de la “Ley anti lavado de dinero” en donde la compra y venta de bienes inmuebles están sujetas a complicados procedimientos y revisiones que se cumplen casi con lupa para identificar el origen de los recursos.

Rigoberto García Garcia Presidente Estatal del Colegio de Notarios Públicos en Tamaulipas indicó que actualmente se consuma cabalmente con los aspectos normativos en temas de prevención de lavado de dinero y financiamiento en la adquisición, traslado y dominio de inmuebles con fe notarial.

“La ley anti lavado es una disposición  diferente, en el cual las medidas que han implementado las autoridades y se ha estado cumpliendo la fe pública que debe de imperar  en el trabajo del notariado público” precisó.

El objeto de esta Ley es proteger el sistema financiero y la economía nacional en general, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, es decir, para identificar dónde y de qué forma se realiza el “lavado de dinero”.

“Si básicamente se ha cumplido por que debe de identificarse en forma  precisa tanto en los contratantes como en el caso poderes, poderantes y apoderados pero si se ha cumplido cabalmente” acotó.

A partir de la entrada en vigor de esta Ley, según datos oficiales tanto los notarios como desarrolladores y corredores inmobiliarios están obligados a generar un expediente de identificación físico, denominado UIF, que incluye una declaración bajo protesta de decir verdad de cada uno de los comparecientes a operaciones inmobiliarias.

En torno a la participación del colegio en los temas sobre reformas a la ley del notariado, el entrevistado señalo.

“Hemos tenido una relación escasa pero si ha habido participación,  desde la administración anterior nosotros ya teníamos ingresado tanto al jurídico  como al congreso algunas propuestas para llevarlas a cabo, tenemos la preocupación por que en algunos estados se ha avanzado mucho en la jurisdicción voluntaria y el poder establecer algunas medidas para disponer de bienes después de que los contribuyentes ya son mayores de edad y quieren disponer de los mismos” subrayó.

Previous Post

Desconoce UCD convenio de colaboración con el estado para tramitar engomados y pólizas para “chocolates”

Next Post

Aumenta robo de autopartes y cristalazos de vehículos en zona rosa de Victoria

Next Post
Aumenta robo de autopartes y cristalazos  de vehículos en zona rosa de Victoria

Aumenta robo de autopartes y cristalazos de vehículos en zona rosa de Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.