• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Impulsan en Tamaulipas cambio de uso de suelo y cultivos alternativos

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 26, 2018
in Estatal
0
Impulsan en Tamaulipas cambio de uso de suelo y cultivos alternativos

Cambian agricultores tamaulipecos cultivos de siembra, optan por Canola, el garbanzo, soya y sábila en un proceso alternativo que se lleva de forma paulatina asevero Ariel Longoria García Secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

27RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Como una alternativa de desarrollo y mayor productividad algunos productores agrícolas de Tamaulipas han estado tomando en cuenta alternativas en el cambio de uso de sueldo con cultivos del sorgo o maíz por la sábila, canola y soya según fue informado por Ariel Longoria García.

El Secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado indico que las dificultades por las que atraviesan los productores del campo, los han obligado a cambiar de cultivos de siembra, de forma paulatina.

“Tenemos ya más de tres generaciones sembrando sorgo y maíz en estas regiones y es algo difícil, sin embargo la gente está viéndolo de buena manera, buscando  alternativas por un lado vemos la canola, el garbanzo, soya, sábila que son  cultivos alternativos que pueden funcionar” afirmó.

Puntualizo que en la región norte ya se sembraron más de 250 hectáreas de sábila y se ha trillado una buena cantidad de soya.

“Ya sembramos aproximadamente 250 hectáreas de sábila en esa región, ya estuvimos trillando soya de un propietarios de San Fernando que tenía muy buena producción eso quiere decir que puede ser un buen cultivo para ir practicando” aseveró.

Resaltó que la transformación o cambio de cultivos llevara tiempo y amoldar costumbres campiranas de gran arraigo entre los productores locales.

“No tratar de cambiar de un jalón son muchas hectáreas hay que ir tratando que la gente se vaya interactuando con algún otros cultivo e ir aprendiendo de las necesidades de cada uno de ellos ya así mejorar la cosecha” apuntó.

“Estaremos promoviendo en los próximos años tratando alternativas  en esa área de Tamaulipas; Ya sembramos aproximadamente 150 hectáreas de Sábila,  ya se trillo soya de un propietario de San Fernando con muy buena producción esto quiere decir que puede ser un  cultivo para irlo practicando y no cambiarlo de un jalón son muchas hectáreas” precisó.

“La idea es ir mejorando cada cultivo, no cambiar de un solo jalón, reitero que son muchas hectáreas  para que la gente se vaya  interactuando con otro tipo de cultivo para que vaya aprendiendo de las necesidades de cada tejidos y mejorar las cosechas” enfatizó.

Ariel Longoria García Secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado
Foto Mendoza
Previous Post

Rescatan 380 áreas verdes en la capital de Tamaulipas

Next Post

En Victoria al menos 50 ciudadanos piden informes sobre transparencia

Next Post
En Victoria al menos 50 ciudadanos piden informes sobre transparencia

En Victoria al menos 50 ciudadanos piden informes sobre transparencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.