2RMS2
Ramon Mendoza S
Reportero
Hace poco más de un año organizaciones como Onappafa, UCD y Anapromex, conformaron una alianza para la integración del Padrón Nacional de Vehículos Extranjeros (PANAVE) en proceso de regularización; el cual, tiene por objetivo beneficiar a poco más de 5 millones de familias mexicanas en todo el territorio nacional, mismas que contribuyen con su mano de obra en el mercado laboral generando ingresos.
Sin embargo esta alianza ha comenzado a resquebrajarse, cuando el dirigente nacional de la ONAPPAFA José Guadalupe Barrios Núñez dice que va solo por el decreto de nacionalización vehículos y deja a criterio de cada sede federativa seguir juntos o solos.
“ONAPPAFA nacional ya no siguió la línea de la alianza con la UCD y Anapromex, sin embargo nos dieron la oportunidad de decidir en cada entidad federativa que hacer al respecto, nosotros ONAPPAFA Tamaulipas seguiremos integrando Padrón Nacional de Vehículos Extranjeros (PANAVE) con la UCD y Anapromex” afirmó Jesús Manuel Zúñiga Maldonado.
El Comisionado Nacional de la organización dijo que con el rompimiento parcial de esta alianza, esta ordenación ha quedado integrada con la razón social de ONAPPAFA Tamaulipas como única variante.
“Se decide que en Tamaulipas continúe con el consentimiento del dirigente nacional con el apoyo de la UCD nacional, ósea que deja en libertad a cada estado seguir impulsando el decreto juntos con Antonio Tirado Patiño y Anapromex pero ahora denominada ONAPPAFA Tamaulipas ” enfatizó.
En México son tres las organizaciones más grandes que gestiona y amparan autos de procedencia extrajera como son la ONAPPAFA, UCD Y ANAPROMEX, son organizaciones debidamente organizadas bajo el amparo de las leyes mexicanas, reconocidas en todo México. UCD es presidida por Antonio Tirado; ANAPROMEX, la maneja Fidel Villanueva Ramírez y ONAPPAFA, José Guadalupe Barrios Núñez.
“El objetivo fundamental continua sin embargo ahora será cada quien por su lado de forma parcial, lograr un proceso de regularización, en el cual ya está presentada una iniciativa de ley ante el pleno y posteriormente la someterán ante comisión para su análisis. Es una iniciativa de ley que destaca la nacionalización de los vehículos con una cuota baja que no excedan los 5 mil pesos”, explicó.