Ramon Mendoza S
Reportero
La abogacía, la práctica del derecho y la justicia va de la mano con el respeto ineludible a los derechos humanos del juzgador y juzgadores advirtió la presidenta de la barra de abogadas de Ciudad Victoria Yadira Judith Cepeda Sosa.
Indico que este organismo tiene dentro de sus objetivos el fomentar la teoría y la practica como un modelo de excelencia educativa, el ejercer la libertad de catedra, con la responsabilidad que conlleva el compromiso, el respeto y la tolerancia en la discusión de ideas, así como también el fortalecer el sentido de pertenencia y profesionalización entre sus integrantes y los de la comunidad académica.
“Además de mantener una estricta defensa del estado social y democrático de derechos; Pero sobre todo llevaremos a cabo una incansable defensa de los derechos humanos” exaltó.
Es decir, darán prioridad al trabajo que consolide las cualidades humanas y humanistas de sus actividades para conseguir que la ley genere justicia y la justicia paz y tranquilad.
”Por ello es que para nosotras queda claro que al tener una responsabilidad social enorme, debemos comprometernos y colaborar activamente en la consolidación del estado de derecho” estimo.
Dio a conocer que en el ejercicio de esta profesión como mujeres estudiosas del derecho y para garantizar el pleno ejercicio, se requiere respeto, protección y promoción de los derechos humanos, conforme a lo establecido en la Constitución Política, a efecto de que el Estado cumpla con su responsabilidad para dar certeza a la protección, prevención y restitución de la que hayan sido vulnerados.
“Construyendo espacios para que las abogadas barristas ejerzan su liderazgo de opinión pública, además de que lleven alianzas estratégicas con otras organizaciones de la sociedad civil”.