• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Predios irregulares no pueden ser beneficiarios de programas

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 11, 2018
in Estatal
0
Predios irregulares no pueden ser beneficiarios de programas

Luis Gerardo Hinojosa Tapia ex independiente al senado de Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ramon Mendoza S

Reportero

Ante la gran cantidad de colonias y predios clasificados como irregulares es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno arranquen con un programa emergente de regularización de la tenencia de la tierra.

Luis Gerardo Hinojosa Tapia líder de la agrupación social denominada “Luz de Tamaulipas” con el lema: “La Fuerza del Pueblo Campesino”  menciono que ante la urgencia de controlar el crecimiento de la mancha urbana en la capital tamaulipeca, es necesario realizar acciones de regularización de la tenencia de la tierra.

Además de que todas esas familias que viven en asentamientos irregulares enfrentan la disyuntiva de que mientras no estén legalizados no pueden acceder a programas de vivienda digna y otros beneficios.

“Yo creo que es un urgente que la Coret, Itavu y el municipio inicien con un programa emergente de regularización de predios y tenencia de la tierra, hay muchas colonias irregulares cuyas familias no pueden accesar a programas de apoyo” afirmó.

Indico que desde su opinión algunos diputados locales pueden crear alguna iniciativa para apoyar al estado en esta materia donde  el Congreso local exhorte a diversas dependencias y a los municipios a crear programas de regulación de la tenencia de la tierra en esta zona.

En esta problemática convergen incluso  la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), al Instituto de Vivienda y Urbanización en Tamaulipas (ITAVU).

Refirió que el crecimiento de la mancha poblacional  de la ciudad  está asociada, principalmente, a que los habitantes, al no contar con recursos para compra de suelo urbano de manera regular, penetran el fenómeno de los asentamientos irregulares.

Explica que con un  “Programa de Regulación” permitiría contar con un instrumento flexible y ajustable, a través de la acción coordinada de los tres órdenes de gobierno, fundamental para lograr resultados eficaces.

De igual forma, permitiría organizar y mejorar la eficiencia en la dotación de servicios públicos, evitaría la especulación inmobiliaria y propiciaría la certeza y la seguridad jurídica sobre el patrimonio de los habitantes e inversionistas.

Previous Post

Albañiles migran al norte por desempleo; CROC

Next Post

Descarta Obispo proteger iglesias con cámaras y botones de pánico

Next Post
Descarta Obispo proteger iglesias con cámaras y botones de pánico

Descarta Obispo proteger iglesias con cámaras y botones de pánico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.