Ramón Mendoza S
Reportero
Aumentos que van del 40 hasta el 100 por ciento han registrado la mayoría de los productos de la canasta básica, producto del aumento al combustible.
Productos básicos como el tan elemental huevo, frutas y verduras, ya no son tan demandados por las amas de casa por el alto costo que les representan para el gasto familiar.
El regidor Marte Alejandro Ruiz Nava indico que son diarios los reclamos que la población hace cuando van por los mercados de la ciudad, se quejan del impacto que ha tenido, desde el inicio del año, por el incremento al precio de la gasolina.
Por ejemplo, mientras que hasta hace tres semanas el kilo de huevo al público costaba 29 pesos, ahora el precio se ubica en los 40, mientras que la tapa completa –con 30 “blanquillos”- pasó de costar 44 a 65 pesos.
El asambleísta local aseguró que otros productos que también subieron como la espuma son el plátano, que aumentó un 100 por ciento su costo; de ocho pesos, ahora las amas de casa lo tienen que adquirir –si quieren consumirlo- en 16 o 17 pesos.
Indico que la canasta básica sigue siendo aplastada por el incremento diarios del gas y la gasolina ya que los proveedores tiene que aumentar los productos por el transporte.
“Todos los transportistas que traen los productos a los mercados locales pues tienen que aumentar los cotos por el pasaje, la gasolina y el gas no deja de subir y la canasta básica ha quedado totalmente pulverizada” acotó.