• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Clima puede provocar migración masiva a América Latina en 2050

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 19, 2018
in Principal
0
Clima puede provocar migración masiva a América Latina en 2050
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ap

WASHINGTON, D.C. — Las consecuencias del cambio climático podrán provocar para 2050 el desplazamiento de 140 millones de personas dentro de sus propios países, incluidas 17 millones en América Latina, advirtió el lunes el Banco Mundial.

El organismo financiero emitió un análisis sobre la relación entre los cambios paulatinos causados por la modificación del clima, los patrones de migración interna y el desarrollo en América Latina, Asia Meridional y África subsahariana.

El reporte predijo que estas tres regiones -que representan el 55% de la población mundial en vías de desarrollo- podrían experimentar flujos migratorios masivos a causa del clima si sus poblaciones se ven obligadas a abandonar territorios cada vez menos viables debido a factores como la escasez de agua y de cultivos y el aumento de las tormentas y el nivel del mar.

Kristalina Georgieva, directora ejecutiva del Banco Mundial, dijo que ese flujo migratorio podría reducirse en hasta un 80% si los países empiezan a reducir los gases de efecto invernadero, mejorar los datos sobre la magnitud y alcance de la migración interna causada por el clima e incluir la migración causada por el clima en la planificación del desarrollo.

El documento estimó en hasta 86 millones los posibles migrantes por el clima en África al sur del Sahara y en hasta 40 millones los de Asia Meridional.

En cuanto a México y América Central, específicamente, el escenario más pesimista prevé hasta cuatro millones de desplazados internos desde zonas costeras calientes a áreas internas más elevadas.

El Banco Mundial citó cómo una comunidad de Oaxaca, México, se ha adaptado a los cambios del clima y ha creado oportunidades económicas gracias a un programa de gestión forestal sostenible.

“Tenemos una pequeña ventana ahora, antes de que se profundicen los efectos del cambio climático, para preparar el terreno ante esta nueva realidad”, dijo Georgieva.

La experta también se refirió a la necesidad de que las ciudades mejoren las oportunidades educativas y laborales para los recién llegados.

John Roome, director para el cambio climático del Banco Mundial, dijo que “sabemos que la migración causada por el clima será una realidad, pero no tiene que ser una crisis siempre y cuando actuemos ahora y actuemos de manera decidida”.

Roome señaló que el impacto de estas migraciones probablemente sea más leve en México que en otros países porque la nación norteamericana tiene una mayor capacidad de adaptación al cambio climático.

Previous Post

Se desata balacera en plaza comercial de CDMX; hay dos heridos

Next Post

Niño mata a hermana de un balazo al pelear por control de videojuego

Next Post
Niño mata a hermana de un balazo al pelear por control de videojuego

Niño mata a hermana de un balazo al pelear por control de videojuego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.