Ramon Mendoza S
Reportero
Con la próxima entrega de la ciclovía de Ciudad Victoria habrá de contarse también con un reglamento que regule el uso de este vehículo como medio de transporte urbano en la capital del estado.
El segundo síndico Eduardo García Fuentes, recordó que ya existen algunas regulaciones en el actual Reglamento de Tránsito, pero habrán de hacerse algunas precisiones.
Indico que el consenso ciudadano sigue vigente y la ciudadanía hace patente la necesidad de brindar protección al uso responsable de este transporte.
“Hubo mucha participación de la gente y a través de la página de transparencia del municipio, básicamente la gente hace énfasis en la necesidad de brindar protección al ciclista en la promoción segura de la bicicleta el compromiso que deben de tener empresas y entidades públicas o privadas en la creación de estacionamiento para bicicletas con un lugar seguro” adelantó.
Puntualizo que en la medida en que avancen en la concientización y en el conocimiento de las reglas que se deben de acatar se puede alcanzar una mejor convivencia entre peatones, automovilistas, ciclistas y hasta motociclistas.
“Hay un interés por la promisión seguridad y por qué esta cultura de vialidad se siga extendiendo, no tengo el dato de cuantas asociaciones participaron pero tenemos pensado que esta semana que viene tener reuniones con ellas, identificarlos y juntarnos “precisó.
En diciembre del 2017 dio inicio la construcción de la ciclovía la cual tendrá una longitud de 11.84 kilómetros partiendo del parque La Loma al sur de la ciudad y recorrerá el bulevar Fidel Velázquez hasta su entronque con la avenida Familia Rotaria al norte.
“Eso es lo que queremos hacer un recorrido por la ciclovías y obtener una opinión directa con los usuarios de la misma, yo creo que tenemos que trabajar en una cultura de vialidad donde convivan peatones, automovilistas y ciclistas, es importante el respeto hacia los demás, entender que las vialidades es para todos” acotó.