• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Elaboran universitarios jarabe orgánico de mezquite

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 24, 2018
in Estatal
0
Elaboran universitarios jarabe orgánico de mezquite
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. Reynosa, Tam., 24 de marzo de 2018.

Elaboran universitarios jarabe orgánico de mezquite

·  Alumnos de Ingeniería Química de la UAT en Reynosa-Aztlán.

La vaina del mezquite (prosopis laevigata) es utilizada por estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para la elaboración de un jarabe orgánico rico en nutrientes, que además es una alternativa saludable de endulzante apto para personas diabéticas y para consumidores de todas las edades.

Así lo explican los alumnos de Ingeniería Química, Giovanna Jiménez Azuara, Abraham Cruz Ramírez y Bidkar Calixto Alvarado, creadores de este innovador producto que desarrollaron en el Laboratorio de Ingeniería de Procesos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán.

“Elaboramos un jarabe a partir de las vainas de mezquite, que son un deshecho, y nuestro producto viene siendo una alternativa a otros productos que se utilizan comúnmente como la miel de maple”, explican los jóvenes, asesorados por su profesor, el Dr. Rubén Santiago Adame.

El proyecto busca el aprovechamiento de la vaina del mezquite, (planta de la familia de las leguminosas que crece en abundancia en esta región noreste de México), cuyo fruto regularmente es desechado o utilizado como forraje.

La vaina contiene una semilla dulce cuando está madura, y los estudiantes, plantean usarla como fuente de azúcares extraídos por medio de un jugo para su transformación en jarabe dulce.

“Se transforma en un endulzante alternativo a los actuales en el mercado, siendo el jarabe dulce de mezquite, apto para su consumo seguro por personas diabéticas, ya que estabiliza los niveles de azúcar en la sangre”, afirman los estudiantes en la justificación de su proyecto.

Por último, añaden que es un producto que puede ser considerado orgánico y totalmente libre de aditivos alimentarios convencionales, lo cual le da un valor agregado, ya que esto nulifica cualquier efecto alergénico que otros jarabes en el mercado pueden generar debido a su composición.

Previous Post

FORTALECE GOBIERNO DE TAMAULIPAS INFRAESTRUCTURA Y OPERACIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN LA REGIÓN CAÑERA

Next Post

Quiere otra corona para México

Next Post
Quiere otra corona para México

Quiere otra corona para México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.