• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Residuos hospitalarios: un riesgo para la salud

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 24, 2018
in Estatal
0
Residuos hospitalarios: un riesgo para la salud
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

25RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Los hospitales y centros de salud generan algunos residuos asimilables que pueden ser clasificados como urbanos, pero la mayoría se consideran residuos de riesgo por ser altamente peligrosos para la salud de las personas y el medio ambiente, y necesitan un tipo de tratamiento especial.

En este sentido la comisión de salud del cabildo de Victoria  a través de su presidente regidor Marte Alejandro Ruiz Nava considera que este riesgo para la salud hace que estos residuos sean gestionados de una manera especial para garantizar la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.

“Hemos notado que en el Hospital General de esta ciudad y quizás en otros, una forma quizás rudimentaria del manejo de estos desechos hospitalarios, por eso la necesidad de extremar precauciones, mostramos evidencia de bolsas de dos colores que no sabemos a dónde van a parar” comentó.

Indico que no pone en duda el seguimiento correcto que el propio sistema de salud haga con estos residuos hospitalarios, sin embargo deja en claro que tipo de basura o deshechos son, según muestra en una imagen mostrada para tal efecto.

“Aquí tenemos las fotografías, se trata de basura del hospital general que debe ser cuidada correctamente” estimó.

Todos los hospitales deben sujetarse a la norma oficial mexicana, divididos sus residuos Generales o sólidos urbanos (papel, vidrio, plástico, latas, comida, generados en administración, salas de espera, cocina, cafetería, almacenes…) de forma correcta.

Biosanitarios asimilables a urbanos (vendajes, gasas, bolsas de sangre, sondas, bolsas de orina, que haya estado en contacto con pacientes)

Biosanitarios especiales (igual que los de clase dos pero patológicos, contagiosos o infecciosos)

Los residuos químicos (líquidos donde se conservan los órganos, o los productos que se emplean para los tratamientos de ciertas máquinas)

Los citotóxicos (fármacos que se utilizan en quimioterapia)

Residuos radiactivos (por tratamiento con radioterapia)

Vertidos industriales

Y una categoría especial para restos humanos de operaciones y cadáveres.

Marte Alejandro Ruiz Nava regidor presidente de la comisión de salud del cabildo de Victoria
Foto Mendoza
Previous Post

VIDEO: Mujer deja a su bebé en el carro para desayunar con sus amigas

Next Post

Clausurarán albercas de Victoria que no cuenten con salvavidas en Semana Santa

Next Post
Clausurarán albercas de Victoria que no cuenten con salvavidas en Semana Santa

Clausurarán albercas de Victoria que no cuenten con salvavidas en Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.