• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Elaboran productos alimenticios a base de insectos

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
abril 3, 2018
in Estatal
0
Elaboran productos alimenticios a base de insectos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. Victoria, Tam., 3 de abril del 2018.

Elaboran productos alimenticios a base de insectos

A través de la línea de investigación relacionada con la entomofagia, expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan una serie de productos alimenticios con la meta de evaluar la incorporación de elementos químicos extraídos de insectos de la región.

Al respecto el especialista del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), Dr. Jorge Ariel Torres Castillo, refirió que estas actividades nacen a raíz de investigaciones con la “Chiva del Encino”, especie con la que se trabajó la caracterización de compuestos de interés biotecnológico.

“Con el paso del tiempo nos dimos cuenta que ese insecto tiene potencial para ser utilizado en otras áreas. Por eso empezamos a diseñar algunos productos de tipo alimenticio usando este insecto, no como un ingrediente que aporte proteínas, grasas, carbohidratos, porque de hecho para nosotros es obvio que lo está aportando, sino más bien que aporte compuestos funcionales como antioxidantes”, indicó.

Refirió que están evaluando el potencial de este insecto al incorporarlo a una tortilla, “se hacen tortillas de maíz y se evalúa el contenido de antioxidantes de compuestos fenólicos dentro de este prototipo de alimento y se compara con tendencias de trabajos que presentan la utilización para obtener compuestos bioactivos a través de los insectos”.

También se pretende crear bebidas

A la par, mencionó que se trabaja en un proyecto para incorporar elementos extraídos del insecto en una bebida que puede ser del tipo energético, “tenemos otros prototipos que están en etapa de desarrollo, por ejemplo la tesis que pretende desarrollar una bebida a partir de un insecto”.

El proyecto está a cargo de Luis Daniel García García, egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con opción en Químico-Biológico, de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación y Humanidades, quien comentó que se trata de usar el insecto como una fuente de antioxidantes.

“Este insecto es una fuente importante de compuestos fenólicos, “Pterophylla beltrani” o “Chiva del Encino”, que anualmente aparece en altas poblaciones en las faldas de la cordillera de la sierra madre oriental”, puntualizó.

Previous Post

Habrá ligero descenso de la temperatura este miércoles

Next Post

Entregan chalecos antibalas dos meses después del asesinato de agente vial en Victoria

Next Post
Entregan chalecos antibalas dos meses después del asesinato de agente vial en Victoria

Entregan chalecos antibalas dos meses después del asesinato de agente vial en Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.