Por: Diana Laura Hernández
Victoria, Tam.-El 80 por ciento de las ganancias por cada tonelada de naranja vendida, siguen quedándose en manos de los intermediarios y coyotes, lamentó Francisco Estrada, ex dirigente de los citricultores del sector social.
Explicó que la venta sigue estancada en la misma situación de hace 4 décadas, por lo que consideró la necesidad de que se le dé un valor agregado a la naranja.
Explicó que en las tiendas de autoservicio, la naranja cuesta hasta 9 y 10 pesos el kilo, pero quienes la producen solo reciben un peso con 50 centavos.
«Esto quiere decir que si a los productores locales se les paga a mil 500 pesos la tonelada, los intermediarios obtienen ganancias entre 7 mil 500 a 8 mil 500 pesos, solo porque continúan utilizando viejas técnicas en la cosecha y comercialización», precisó.
Al respecto, invitó a sus compañeros a romper con la apatía y modernizarse, cambiar sus formas de producción para que a sus productos tengan valor agregado.
«Hace falta visión empresarial por que no se quiere avanzar, ya que en lugar de buscar la forma de industrializar esta actividad, se conforman con vender su cosecha directamente del árbol, lo que origina una baja ganancia», sostuvo al tiempo de resaltar el esfuerzo del gobierno estatal y federal por modernizar la producción citrícola, sin embargo los productores no han mostrado interés en los planes de modernización.