Ramón Mendoza S
Reportero

Foto Mendoza
En Victoria existe la imperiosa necesidad de crear un reglamento que obligue a los propietarios de los terrenos a mantenerlos salubres y evitar así la proliferación de mosquitos transmisores de dengue, chikungunya y sobre todo que se conviertan en un sitio hostil para las conductas antisociales.
Alejandro Vázquez Herrera regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social del cabildo local dijo que una de las tareas que dejaran pendientes en esta edición asambleísta es haber logrado legislar algo para dar el precedente para limpiar u obligar a los propietarios a que los mantengan limpios sus predios enmontados.
“Creo que se debe de legislar en esta materia por que el municipio esta impedido entrar a las propiedades privadas, aunque tengo entendido que se ha avanzado en algo con respeto al tema” afirmo.
Sin embargo, hasta ahora no se encuentra legislado, por lo que solo se le hace por invitación de la Secretaría de Salud y del municipio a todos los dueños de terrenos que los mantengan limpios.
Indico que la idea de esta propuesta es que exista una media donde, los costos que se generen por parte del municipio por concepto de la limpieza de lotes o su cerramiento, serán cobrados a los propietarios o poseedores con los intereses correspondientes, a través de las facturas o recibos del Impuesto Predial Unificado.
“ con un buen reglamento y bien legislado todo propietario o poseedor de lote enmontado que incumpla con lo ordenado en el Decreto, deberá recibir un curso sobre la importancia de la salubridad y la seguridad ciudadana y el impacto negativo de los lotes enmontados sobre los derechos colectivos de la comunidad”, informó .