Ramon Mendoza S
Reportero
Al renacer la intentona del sector empresarial para que en México se aplique el pago por horas a los trabajadores la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el país adelantó que se impedirá que progrese dicha iniciativa preferente de reforma laboral.
Lorenzo Balderas Castillo presidente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a esta central obrera en el estado dijo que dicha propuesta intenta socavar la estructura de las organizaciones sindicales e imponer el pago por horas que vendría a nulificar la contratación colectiva.
“A nivel nacional la CROC impedirá que la iniciativa preferente de reforma laboral intente socavar la estructura de las organizaciones sindicales e imponer el pago por horas que vendría a nulificar la contratación colectiva y el derecho a la seguridad social” asevero.
Comento que las reformas laborales que se plantean desde siempre en el Congreso de la Unión no acaban de convencer a los trabajadores ni a sus líderes sindicales, ya que plantear la figura del pago por hora afectará directamente a la economía de los empleados.
Indicó que más que bajar las horas, se deberían plantear reformas como las del respeto de la libertad y secrecía del derecho laboral, y simplificar estos juicios.
“Yo creo que los momentos nos demandan -por los foros que se han realizado a nivel nacional y que ha propuesto la CROC en todo el país-, lo más adecuado es crear adecuaciones a la ley. Hay artículos que en lugar de ayudarnos nos perjudican, por falta de capacidad, muchas veces, de nuestras autoridades laborales”.
Y añadió “Hacer cambios drásticos de pagar por hora, con salarios como los que tenemos, no beneficiarán en nada a la clase trabajadora. Si un trabajador paga 9 pesos de transporte, el hecho de subirse a cualquier medio de transporte implica ese gasto, y el salario mínimo está en 89 pesos, imagínate si lo contratan dos o tres horas”, planteó.
Manifestamos nuestro rechazo total al pago por horas, con lo que se pretende nulificar la contratación colectiva plasmada en el 123 constitucional, declaró.