Ramón Mendoza S
Reportero

Foto Mendoza
Luego de que el cabildo de Victoria aprobó el reglamento de uso de bicicletas y ciclovías y de acuerdo a lo que establece la ley y reglamento de tránsito en vigor se podrán imponer multas de dos hasta 15 UMAS a los automovilistas que invadan los carriles de ciclopistas y borrachos en bicicleta.
Eduardo García Fuentes segundo síndico del ayuntamiento local reiteró que la obstrucción de las ciclovías, establece una sanción de diez UMAS (Unidad de Medida y Actualización) equivalente a poco más de 806 pesos y a los ciclistas en estado ebriedad de dos (160 pesos) hasta 15 (mil 209 pesos) UMAS.
“Por ejemplo el ciclista que conduzca bajo los efectos del alcohol o droga está contemplado en el reglamento de tránsito la sanción correspondiente, el ciclista que tire basura, el ciclista que dañe la ciclovia y en general hay una serie de conductas, la obstrucción en la ciclovia de igual forma quien coloque objetos o vehículos serán sancionados” preciso.
Esto indica que si cada Unidad de Medica y Actualización (UMAS) tiene un valor de 80.60 se podrán aplicar multas de 160 pesos a los mil 209 pesos que en el caso de los ciclistas ebrios no tienen ningún descuento.
“Las sanciones en el caso de los automovilistas van de dos a diez UMAS, cada Unidad de Medica y Actualización son 80; 60 centavos, el ciclista borracho va de uno a 15 UMAS y para en el caso de quienes ingieran alcohol no tienen descuentos o reducción” subrayo.
Y es que durante las últimas semanas, han sido denunciados casos mediante fotografías publicadas en las redes sociales donde se registra esta irregularidad, ante esto, el asambleísta local, exhortó a presentar las quejas mediante las instancias competentes y no únicamente a través de Facebook, Twitter o WhatsApp.
“La ciclovía es una vialidad más, en el reglamento de tránsito se establece que la obstrucción con objetos o vehículos es una falta, y objeto de sanción, y contempla a los particulares para que puedan hacer denuncias a quien obstruya la vialidad”
Dijo que el propósito consiste en fomentar el transporte a través de medios sustentables, ecológicos, saludables, que propicien la actividad física; es por ello que la autoridad municipal, generará las condiciones apropiadas para que los usuarios, se transporten de una manera segura a sus centros de trabajo o bien, para realizar alguna actividad deportiva.