• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Piden eliminar criaderos de mosquitos para evitar enfermedades transmitidas por vector; SST

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 18, 2018
in Estatal, Principal
0
Piden eliminar criaderos de mosquitos para evitar enfermedades transmitidas por vector; SST

La SST en Tamaulipas pide eliminar criaderos de mosquitos para evitar enfermedades transmitidas por vector como el Dengue, Zika y Chikungunya Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

19RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

 

El dengue, zika y chikungunya son enfermedades transmitidas por un solo vector, el Aedes aegypti, que se reproduce, se alimenta y puede enfermar a las familias en sus propios hogares.

La Secretaria de Salud en Tamaulipas (SST) a cargo de Gloria de Jesús Molina Gamboa establece que la prevención es la única fórmula para que en esta temporada de calor la ciudadanía pueda combatir con mayor eficiencia el contagio de este tipo de enfermedades como el dengue, Zika, Conjuntivitis, y Chikungunya.

Para tal efecto se recomienda lavar cubetas, piletas, tinacos, cisternas y cualquier recipiente que acumule agua y el mosquito que se reproduzca.

Tapar todo recipiente en el que se almacena agua.

Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no utilices y que se pueda acumular agua, sobre todo de lluvia. Tirar botellas, llantas, latas o trastes inservibles.

Cambiar el agua de los floreros y bebederos de las mascotas cada tercer día. Utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas. Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos, procurando que la ropa sea de colores claros.

Abrir puertas y ventanas cuando el personal de salud pase con las camionetas fumigadoras y si tienes llantas que no sirven, informarse en su municipio para llevarlas al centro de acopio más cercano.

Verificar el techo, garaje, patio y jardín ya que en todos estos lugares pueden existir recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse.

Hasta la fecha, no hay vacunas ni tratamientos específicos para estas enfermedades, la prevención es la mejor forma de proteger a tu familia y si estás embarazada acude de forma puntual a tus consultas prenatales.

Los síntomas de este tipo de enfermedades son fiebre alta y repentina, dolor muscular, dolor de cabeza y detrás de los ojos y sarpullido ocasional.

El Zika: fiebre dolor de cabeza y malestar general sarpullido conjuntivitis no purulenta .dolor muscular o articular.

El Chikungunya, fiebre muy, fuerte dolor articular severo (incapacitante) sarpullido (ocasional) dolor de cabeza y detrás de los ojos.

Previous Post

Se promulgó la Ley General de Mejora Regulatoria

Next Post

Confirman secuestro de candidato independiente en Puebla

Next Post
Confirman secuestro de candidato independiente en Puebla

Confirman secuestro de candidato independiente en Puebla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.