22RMS3
Ramon Mendoza S
Reportero
La migración de los trabajadores de la rama de la construcción sigue en aumento en esta parte centro del estado ante la ausencia de buenas oportunidades de trabajo.
Este fenómeno se ha estado agudizando durante los más recientes tres años y a la fecha hay un número importante de albañiles, carpinteros y peones los que deciden salir de Victoria y buscar trabajo en los estados vecinos de San Luis Potosí, Veracruz y Nuevo León, otros hacia los Estados Unidos.
Lorenzo Balderas Castillo, secretario general de la Unión del Ramo de la Construcción en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), sostuvo que han sido varios años complicados que ha provocado que mucha gente este sin trabajo, salga sin ninguna seguridad o garantía de que serán empleados.
“Se arriesgan, pero lo hacen con la esperanza de ser contratados y ganar dinero que tanta falta les hace para la mantener a sus familias”, afirmó tras lamentar que el desempleo en el ramo de la construcción no es privativo de Victoria, sino que muchos municipios enfrentan la misma situación.
Sin embargo otros trabajadores de la construcción, que ante la desesperación de no encontrar empleo se dedican a otra actividad, como puede ser la venta de comida o de golosinas que al menos sí les deja para el sustento diario.
“Hay compañeros que mientras sale algo de chamba le hacen la lucha en otra cosa, se ponen a vender ya sea afuera de su casa, o se ponen en un lugar determinado. La situación para muchos es difícil y deben contar con una fuente de ingresos”, puntualizó Balderas Castillo.
Detallo que hasta ahora por la falta de obra, no se ha logrado emplear ni al 60 por ciento de los mil 300 albañiles afiliados al sindicato, sin contar con otros obreros que aún no pertenecen al sindicato.