• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Presenta Rector Plan de Desarrollo de la UAT 2018-2021

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 24, 2018
in Estatal
0
Presenta Rector Plan de Desarrollo de la UAT 2018-2021
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. Victoria, Tam., 24 de mayo del 2018.

Presenta Rector Plan de Desarrollo de la UAT 2018-2021

El Rector José Andrés Suárez Fernández presentó el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) que contiene los ejes que marcarán el camino de la actividad universitaria en su gestión al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

“La formulación de este Plan de Desarrollo Institucional 2018-2021 es el fruto de un amplio e incluyente ejercicio de consulta, que representa una invaluable oportunidad de consolidar el quehacer universitario”, dijo el Rector, tras destacar que en su elaboración se realizaron seis foros de consulta con los universitarios y los sectores más representativos de la sociedad.

En cumplimiento al Estatuto Orgánico de la UAT, el Rector presentó el documento ante la Asamblea Universitaria integrada por directores y representantes de maestros y alumnos de los 26 planteles de la casa de estudios.

En la sesión extraordinaria celebrada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, puntualizó que se plantea una labor encaminada al estudiante como eje central y razón de ser de la Universidad.

Destacó también la prioridad de consolidar la calidad académica y la meta de alcanzar el 100 % de los programas educativos, evaluados y reconocidos por su buena calidad a nivel nacional.

Explicó que el PDI se compone de diez ejes rectores, tres de ellos transversales y siete estratégicos, que aspiran dar respuesta a necesidades y demandas educativas presentes en el entorno.

“Es un instrumento que favorece la inclusión, el bienestar, el desarrollo, la creatividad, la transmisión de valores, la transformación social, la igualdad de oportunidades y la protección medioambiental”, indicó.

Recalcó que el estudiante es y será el eje central del quehacer universitario, destacando que se incrementará el acceso, sobre todo de estudiantes de hogares menos favorecidos; y que se trabajará en más alternativas de becas, además de programas que reduzcan la deserción escolar.

“Trabajaremos sustentados en principios, valores y capacidades. Serán fortalecidas las políticas de género; la atención a grupos con necesidades especiales; la defensa de la inclusión social y el cuidado de un desarrollo sostenible y equilibrado”, subrayó.

El Rector José Andrés Suárez Fernández detalló los ejes transversales en materia de rendición de cuentas con indicadores de resultados y avances académicos; en materia de igualdad de género; y en la gestión y administración eficiente.

Explicó también los ejes estratégicos en los que plantea ampliar la cobertura educativa con equidad; educación a distancia y campus en línea; y la implementación de programas pertinentes y de calidad, continuando con los procesos de evaluación y acreditación.

Puntualizó en el relevo generacional de la plantilla de profesores y en la formación pedagógica disciplinar, con el programa de Formación de Capital Humano. Detalló impulsar la investigación científica que atienda demandas sociales y aporte soluciones técnicas y tecnológicas; así como mejores condiciones para la calidad del posgrado.

Dijo que se generará un Programa Integral de Internacionalización para la movilidad estudiantil y estancias de maestros; se fortalecerá la vinculación con los diferentes niveles de gobierno, sociedad civil y sectores productivos; e impulsará un Plan Maestro de Desarrollo de la Infraestructura Física.

Al concluir su exposición, el Rector Suárez Fernández convocó a todos los universitarios a unir voluntades y pactar un compromiso común de superación de la casa de estudios para el orgullo de Tamaulipas.

“Todos los que aquí laboramos tenemos una gran responsabilidad social, y por ello los invito a continuar nuestra labor con dignidad, dedicación y sentido de pertenencia”.

Y para finalizar, reiteró su convicción de continuar trabajando por la transformación institucional, puntualizando que para avanzar, hay que creer en las instituciones: “Y yo creo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y en sus Universitarios”, concluyó.

Previous Post

Veda de camarón a partir del 26 de mayo

Next Post

Quintana Roo alerta por la tormenta Alberto

Next Post
Quintana Roo alerta por la tormenta Alberto

Quintana Roo alerta por la tormenta Alberto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.