• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Previenen presencia del Pulgón Amarillo con Crisopa

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 24, 2018
in Estatal
0
Previenen presencia del Pulgón Amarillo con Crisopa

Las crisopas son las aliadas perfectas para combatir plagas como el pulgón o la cochinilla, por lo que los cultivos de Victoria previo a la siembra del sorgo se ha comenzado a diseminar en al menos unas 12 mil hectáreas agrícolas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

25RMS4

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Roberto Báez Huerta Director de Competitividad Rural del municipio
Foto Mendoza

Productores agrícolas de Victoria han comenzado a diseminar la Crisopa a fin de prevenir los cultivos del sorgo contra del pulgón amarillo así lo dio a conocer el Director de Competitividad Rural del municipio Roberto Báez Huerta.

Las crisopas son unos insectos que visitan la huerta para alimentarse de algunas plagas como pueden ser los pulgones y las cochinillas. Hay muchas especies en todo el mundo, pero el pulgón amarillo llego a Tamaulipas para quedarse.

Dijo que de manera anticipada están tomando medidas para evitar una afectación mayor como la que ocurrió hace dos años que el insecto afectó alrededor de 600 hectáreas en este municipio.

“Se están haciendo trabajos previos a lo que viene siendo la siembra, metiendo la Crisopa es un agente biológico que viene atacar  el pulgón amarillo, se ha estado sembrando la Crisopa  todo este tiempo para que pueda estar protegida la región” subrayo.

Explicó que evitan usar químicos lo más posible <para afrontar esta plaga, a fin de proteger el ecosistema, por lo que optaron por adoptar medidas preventivas ante la alerta de los primeros focos rojos.

Y la idea es para no exponer los cultivos de los sorgueros de este municipio, tomando en consideración que se ha convertido en una actividad fuerte en los plantíos capitalinos.

Indicó que hace poco más de dos años comenzaron a notar la presencia de la plaga, porque hasta entonces sólo eran afectados por la sequía.

“El pulgón viene  con el sorgo rojo, ahorita estamos en el ciclo primavera verano yo creo que más menos por junio y julio  empezaran a sembrar y estamos prevenidos” expreso.

Previous Post

Denuncias contra servidores publicas serán públicas; Magistrado

Next Post

Participarán 21 dependencias en Operativo Paisano

Next Post
Participarán 21 dependencias en Operativo Paisano

Participarán 21 dependencias en Operativo Paisano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.