• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Sancionarían a citricultores que no limpien huertos de desecho de fruta

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 31, 2018
in Estatal, Principal
0
Sancionarían a citricultores que no limpien huertos de desecho de fruta
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Diana Laura Hernández

Victoria, Tam.- Sanciones económicas de hasta 100 mil pesos, son aplicados a los citricultores que no se ajustan a las medidas legales de recolección de la fruta de desecho en las huertas, advirtió Humberto Vázquez Ramírez.

El titular de las oficinas Fitosanitarias de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en Tamaulipas, sostuvo que hasta ahora por ese incumplimiento, se han levantado 150 actas a productores de cítricos que no han atendido a las recomendaciones, aun cuando con estas medidas les beneficia a ellos.

«Porqué, pues porque con ello se evita la presencia y propagación de plagas que en un momento dado pudieran afectar a la fruta y con ello, el proceso de comercialización», explicó.

Vázquez Ramírez, añadió que al realizar un recuento en la región citrícola en el centro del Estado, se logró confirmar que en todas las huertas hay fruta tirada y en estado de descomposición.

El funcionario federal, agregó que estas medidas van con frecuencia hacia los productores que no cumplen con las disposiciones de la norma, de tal forma, «cuando se comprueba que son residentes hasta corren el riesgo de poder aplicarles cuarentenas en sus predios».

No obstante, destacó que también el reconocimiento de las autoridades federales hacia los productores que sí han estado colaborando en los diferentes programas y han logrado que los trabajos se vean complementados.

«Hasta ahora, consideramos que se tiene un avance del 80 por ciento en la aplicación de estos procesos, para lograr el objetivo que desde hace años se tiene en la región de Padilla, Hidalgo y Güemez», especificó.

Previous Post

«Agua, se desperdicia más de lo que se paga: CEAT

Next Post

Piden que asesinato de Héctor González no quede impune

Next Post
Piden que asesinato de Héctor González no quede impune

Piden que asesinato de Héctor González no quede impune

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.