19RMS2
Ramon Mendoza S
Reportero
Las autoridades del sector salud de Tamaulipas en coordinación con los ayuntamientos locales mantendrán un operativo constante en barrios, colonias y fraccionamientos ante la eminente presencia del mosquito vector del dengue y que representará un riesgo para la población.
La Secretaria de Salud en el Estado a cargo de Gloria Molina Gamboa considera que no se debe de bajar la guardia ante esta problemática, ya que se espera una mayor presencia de mosquitos que pudieran transmitir enfermedades como dengue, Zika o chikungunya, esto a consecuencia de las lluvias registradas en los últimos días en esta región.
Como parte de las estrategias que se deben implementar para sino frenar por completo, por lo menos contener la reproducción del mosco Aedes Aegypti del que ha aumentado su densidad, es imprescindible que la población realice acciones de saneamiento básico y evite la presencia de depósitos y todo tipo de utensilios que acumulen agua al interior de las viviendas, ya que representan un criadero potencial y con ello conservar la región con cero casos de dengue, zika y chikungunya como hasta el momento.
Las diversas jurisdicciones sanitarias de la entidad, trabajan en coordinación con las autoridades municipales y la comunidad en general, en campañas de eliminación de criaderos del mosco.
La mejor forma de prevenir y controlar estas enfermedades y evitar que se conviertan en problemas epidémicos, es eliminando los sitios de agua estancada, donde proliferan los zancudos.
Las experiencias de hace poco más de diez años deben servir para evitar que se repitan.
Un año de lluvias frecuentes en temporadas de calor, es de mayor riesgo para la entidad. Y así ha sido mayo.
El objetivo de la SST y de los municipios es que la población entienda la importancia de mantener limpio su entorno en casa o en oficinas, ya que es lo mejor que puede hacer.