Por: Diana Laura Hernández
Victoria, Tam.- A través del programa «Escuelas al Cien», las escuelas de comunidades de muy alta marginación estarían siendo beneficiadas con recursos para invertir en infraestructura.
Pedro Hugo Medina Salazar, delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), explicó que a estos planteles ubicados principalmente en los municipios de Miquihuana y Bustamante, se les dotará de sanitarios, pisos y otras necesidades que les serían solventadas.
Dijo que hasta, se tienen contabilizadas 30 planteles de Conafe, que con están en condiciones dignas para atender a los alumnos, por lo que se les estaría acondicionando para que tengan mejores servicios.
En ese sentido, indicó que a través del programa ‘Escuelas al Cien’, se podría estar accediendo a diversas obras acordadas con anticipación por los padres de familia quienes han tenido interés de contar con escuelas dignas.
El funcionario federal de este sector educativo, señaló que el presupuesto con el que se contará este 2018, vendría a remediar muchas necesidades para las escuelas de las comunidades marginadas.
«Muchas escuelas no tienen baño, piso o vidrio, y este recursos ayudaría a mejorar, ya que sería auditado por los padres, ellos indicará qué es lo más urgente de atender para que los niños asistan a la escuela», apuntó.