26RMS1
Ramon Mendoza S
Reportero
Los jóvenes del campo de Victoria siguen emigrando hacia zonas urbanas optando por seguir preparándose en carreras técnicas que ofrezcan una alternativa rápida de regresar a producir, expreso Hermelindo Ramírez Rodríguez.
El ex regidor de Victoria señalo que el éxodo rural o éxodo campesino se refiere a la emigración, generalmente de gente joven (adolescentes y adultos jóvenes) del campo a la ciudad.
Menciono que la migración se da para estudiar en carreras técnicas que ofrecen los Conalep o el ITACE donde los jóvenes salen directos a producir y los demás optan por las carreras profesionales como agronomía o veterinaria.
“Los jóvenes deciden emigrar de sus tierras y ranchos para venir a prepararse a las ciudades, en el caso de Victoria deciden estudiar en carreras técnicas para regresar pronto a ayudar a sus familias y los menos deciden por carreras ya más profesionales” apunto.
Se suele considerar como un tipo especial de migración porque en ella, no sólo se cambia de lugar de residencia, sino también de profesión, por motivos más que evidentes, dadas las diferencias geográficas tan grandes que existen entre las oportunidades, número y características de los diferentes tipos de empleo que existen en el campo, con relación a la ciudad, además de los cambios en los aspectos sociales, culturales y medioambientales de la vida urbana.
Y los jóvenes de igual manera prefieren emigrar “Si, hay muchos jóvenes y gente más en los que son los Ejidos como la Misión, El Refugio y la Libertad donde me he dado cuenta que el trabajo primordial no les alcanza y se vienen a trabajar a las maquiladoras olvidando al ejido” acoto.
Para detener esta situación hace falta impulsar un programa permanente de desarrollo y brindar mayor seguridad a estas comunidades.
“La intención sería que cada agricultor lograra producir sus tierras o ser parte de un programa alterno de desarrollo desde sus hogares” estimo.