29RMS3
Ramón Mendoza S
Reportero

Foto Mendoza
A pesar de que los tianguis de la ciudad se ven abarrotados de clientes, que hacen pensar en grandes ventas lo cierto es que el poder de compra de los capitalinos ha caído considerablemente señalo la regidora Silvia Guadalupe Ponce
Rosas.
La presidenta de la comisión de tianguis y mercados en el cabildo local considero que de enero a junio el comercio ambulante de la ciudad ha sufrido una caída en sus ventas así como la pérdida de vendedores ‘establecidos’ y la llegada de vendedores libres, a causa de la mala situación económica y el desempleo por el que transita la entidad.
Indicó que a excepción de abril durante Semana Santa, el resto del año de enero a mayo las ventas se han mantenido bajas, “aumentó un poquito en diciembre pero otra vez se fue a la baja”.
Dijo que por ejemplo este mes de mayo se esperaba un importante repunte en el comercio debido al Día de las Madres pero que desafortunadamente este no se ha visto reflejado ni en las ventas ni en el tránsito de consumidores.
“Ha bajado un poco las ventas eso sí, pero de igual manera son los mismos oferentes que tradicionalmente se instalan con regularidad, se agregan otros pero lo cierto es que es un actividad económica importante para ellos y el municipio” comento.
Lamentó que esos sean los factores de todos los años, que más influyen en las bajas ventas, pero confían que en la época vacacional se tenga una ligera recuperación, además de que la mayoría de los comerciantes empiezan a buscar otras maneras de vender sus mercancías para poder recuperar algo de lo que invierten.
“Se sigue manteniendo el mismo número de tianguistas en Victoria, fluctúa entre los 10 mil a 15 mil oferentes” estimo.