3RMS4
Ramon Mendoza S
Reportero

Foto Mendoza
Temerosos de una fuerte sanción económica o el retiro de los permisos de venta de bebidas alcohólicas, dueños de restaurantes, bares, y otros negocios relacionados se apegaron a la Ley Seca; sin embargo, particulares buscaron sacar provecho y ofertaron bebidas embriagantes por medio de Internet.
Mientras que todos los negocios establecidos respetaron la ley todo el fin de semana, en las redes sociales se registró un gran movimiento comercial admitió el regidor Alejandro Vázquez Herrera.
El presidente de la comisión de alcoholes y espectáculos del cabildo local considero que aún y cuando las autoridades estatales implementaron una Ley Seca durante 48 en el territorio tamaulipeco, a través de las redes sociales en se ofreció la venta de cerveza y algunas bebidas que contienen alcohol.
Usuarios de las redes sociales a través de las páginas de Facebook que se dedican a la venta de diferentes productos, aprovecharon la situación sin que nadie se los impidiera.
“Lo cierto es que la ley seca fracaso en las redes sociales, los establecimientos respetaron la prohibición pero en el primero de los casos se ofertaba productos de diversos tipos; Incluso tengo entendido que hasta a domicilio llevaban el producto” expreso.
Mientras tanto en los establecimientos que se dedican a la venta no solo de estos productos, sino de algunos otros artículos, cerraron con llave las hieleras para evitar alguna sanción, mientras que otros simplemente no abrieron, ya que argumentan que tienen temor al robo.
En las tiendas comerciales que se encuentran en cada una de las esquinas, optaron por cerrar con llave las hieleras, ya que afirmaron que suelen acudir personas a robarles, es por eso que decidieron tomar esta decisión, además de evitar sanciones por parte de las autoridades de alcoholes.
Pero al no existir un control en las redes sociales, es a través de estas que se ofrecieron dichos productos, incluso algunas bebidas preparadas, en donde los usuarios no ponen dirección, solo un número telefónico para que llamen.
“Esto hace necesario que se legisle para sancionar este mercado negro cada que hay ley seca por algunos motivo en especial, incluso hace parecer que hubo más venta que si fuera un fin de semana normal” acoto.