6RMS4
Ramon Mendoza S
Reportero
Visores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos participan en las volantas anti alcohol que se instalan en Victoria cada fin de semana según fue informado por Leoncio Ariel López Talamantes.
El Director de Tránsito y Vialidad del municipio señalo que el operativo mezcal se sigue efectuando y ya cuentan con la participación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para garantizar que se respete el reglamento y lo que indica el protocolo cuando un conductor ebrio es sorprendido por los elementos.
“Eran personas de derechos humanos a las que desde que yo recibí la invitación se les ha estado invitando y siempre decían que no, que hiciéramos nuestro trabajo, afortunadamente con esta nueva administración en la Comisión ya empezaron a asistir y a ver el comportamiento del ciudadano cuando va ebrio”.
El Director de Tránsito agregó: “se les explicó cuál es el protocolo que se debe de seguir cuales son los niveles de alcohol que dan positivo y el reglamento establece que el carro se debe llevar al corralón. No se puede permitir que venga manejando una persona en estado de ebriedad”
De igual manera el entrevistado estalló en contra de los conductores que, a través de redes sociales, alertan a otros automovilistas sobre la ubicación de los operativos anti alcohol.
Comentó que quienes avisan de las revisiones después andan lamentándose de que un ebrio chocó o atropelló a algún familiar cuestionando a las autoridades cuando son ellos mismos los responsables de que ocurran ese tipo de incidentes.
“Hay ciudadanos que suben el punto por donde pasaron y alertan creen que hacen un bien a la sociedad y luego andan llorando, andan llorando de que porque su familiar lo atropelló un ebrio o lo chocó un ebrio, pues por eso, porque andan de chismosos y no utilizan las redes sociales con un buen fin”.
Para el funcionario, ese tipo de prácticas es un acto de inseguridad de la que toda la sociedad está harta, por lo que los ciudadanos deberían ser más conscientes y responsables de andar advirtiendo a los automovilistas que conducen en estado de ebriedad sobre la ubicación de los operativos anti alcohol.
“La ciudadanía está harta de la inseguridad pero vemos que realmente lo que reflejan es otra cosa forman parte del sistema inseguro forman parte de lo que es los famosos narcotraficantes o delincuentes, ya nos hicimos a la idea de que todos los días tiene que pasar algo malo para que se haga noticia o para tener tema de que hablar”.