• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Escurrimientos de agua a presas son ligeros: CAN

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
julio 9, 2018
in Estatal
0
Escurrimientos de agua a presas son ligeros: CAN
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Diana Laura Hernández

Victoria, Tam.- Las lluvias ocurridas en los últimos días han generado un ligero escurrimiento hacia las principals presas de Tamaulipas, pues en los últimos siete días tuvieron un ingreso de agua de más de  73 mm3 en algunos vasos.
De acuerdo a un reporte de almacenamiento emitido por la Gerencia del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, el almacenamiento que registran los principales vasos lacustres en la entidad, incluyendo la derivadora en el municipio de Abasolo y el sistema lagunario en Tampico registran un acopio de  4 mil 244.35 millones de metros cúbicos.
Entre la que menos ha incrementado su almacenamiento figura la «Marte R. Gómez», que pasó de un 43 .8 por ciento a un 47.1 por ciento, mientras que la «Pedro José Méndez» de 62.1 por ciento subió al 63.6 por ciento.
«La presa Vicente Guerrero que abastece de agua potable a la mayor parte de la capital a través del acueducto «Guadalupe Victoria» está en un 70.3 por ciento de su capacidad con lo que se garantiza el abastecimiento de agua a la capital de Tamaulipas», se señala en el reporte.
En cuanto al sistema lagunario del sur del estado, mantiene un acopio de 92.9 por ciento, con lo que se considera importante la disponibilidad de agua que hay en las presas y lagunas del estado, además de que apenas ha iniciado  la temporada de huracanes.
Y dentro de este periodo se prevé mayores escurrimientos hacia los vasos lacustres lo que garantiza el  consumo del vital líquido, así como el uso agrícola e industrial.

Previous Post

El 22 de julio arranca la canícula

Next Post

Regulan la operación de 300 antenas de comunicación en Victoria

Next Post
Regulan la operación de 300 antenas de comunicación en Victoria

Regulan la operación de 300 antenas de comunicación en Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.