24RMS4
Ramon Mendoza S
Reportero
Los obreros de la rama de la construcción han decidido sacrificar el tabulador salarial a fin de ganar menos pero contar con un ingreso fijo, advirtió Lorenzo Balderas Castillo.
El presidente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Tamaulipas advirtió que los albañiles en Victoria como en casi todo el estado prefieren ganar menos, cotizar trabajos con un tabulador más bajo, con el fin de ser contratados y por ende, tener un ingreso fijo.
Indico que el salario de trabajadores de la construcción no sube desde hace dos años y por el contrario, en ocasiones hasta baja como condición de algunos patrones para ocuparlos en alguna obra
Y quienes no tienen un lugar a donde irse y se tienen que quedar en Victoria, sufren por partida doble, pues por un lado el trabajo es escaso y ahora, pagado muy por debajo del sueldo al que aspiran.
“El ayudante gana alrededor de 180 pesos para el ayudante y 250 para el oficial, pero hay constructores que le dicen al ayudante, yo te pago 150 pesos y si quieres, si no busco otro, entonces los salarios lejos de subir bajan y pues no se vale”, dijo.
Indicó que actualmente, no hay una actualización en los salarios que deben de tener los trabajadores de la construcción, se deciden “sobre la obra”, es decir, cuando se inicia una, se comienza la negociación y se llegan en ocasiones a alcanzar a acuerdos, pero no todos los constructores tienen esta disponibilidad.
“Más del 80 por ciento de nuestros compañeros en esta zona centro del estado sacrifican sus sueldos de acuerdo al tabulador con el fin de tener garantizado un ingreso, prefieren ganar poco pero seguro” afirmó.
Explicó que este porcentaje de la base laboral que están en activos actualmente sacrifican parte de su salario para conservar empleo, y las empresas o particulares acuerdan con sus representantes poner un salario más bajo.
“Este fenómeno se da en maestros albañiles, ayudantes, peones o toda clase de obreros, los importante para ellos es conservar el empleo y llevar algo para sus familias” insistió.
Balderas Castillo dijo que esto se debe por la situación económica por la que pasan que prefieren no recibir el pago de como establece el tabulador y conservar su empleo y a pesar de ello hasta el momento no tienen quejas referentes a empresas que no estén dispuestas a cumplir con la prestación respectiva.
Los empleados se adaptan a vivir con el sueldo y las prestaciones que reciben, aun cuando no son fructíferas.