7RMS2
Ramón Mendoza S
Reportero
En un claro mensaje enviado a Alfonso Durazo, próximo Secretario de Seguridad Pública federal (SSPF) del gobierno de Andrés Manuel López Obrador integrantes de los colectivos de Personas Desaparecidas en Tamaulipas solicitaron el ingreso en el desarrollo de foros por la paz en esta entidad.
En conferencia de prensa los representantes de cuatro de los seis colectivos que firmaron un acuerdo para exigir la elaboración de los foros, reclamaron a la administración que tomará posesión el 1 de diciembre no ser concurrentes a los foros en Ciudad Juárez.
Asistieron los Colectivos Justicia de Tamaulipas, el de Búsqueda de Víctimas en San Fernando, Frente de Defensa Popular Asociación de Periodistas Desplazados de México y Raymundo Ramos de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
Y es que en la convocatoria de arranque de los foros se incluyen diez preguntas relacionadas con el interés del proceso de paz, y que van desde la posición de las víctimas respecto de una eventual ley de amnistía, hasta los procesos de reinserción social y el tema de los feminicidios, temas donde Tamaulipas no puede estar fuera.
De acuerdo con Guillermo Gutiérrez Riestra, dirigente del Colectivo de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Tamaulipas el no ser invitados a los foros representa un gran atraso en la pacificación del país al no conocerse los problemas de este estado.
“No hay paz sin justicia, ni puede haber reconciliación nacional sin la voz de nuestro pueblo, de nuestras familias o de las víctimas”, señaló.
También participaron en esta convocatoria, representantes del Colectivo Justicia Tamaulipas de Reynosa; del Colectivo de Búsqueda de Víctimas de San Fernando; Periodistas Desplazados de México; y el Frente de Defensa Popular.
Otro de los temas que se plantearán en dichos foros son el programa de desarme, la política prohibicionista de drogas y la despenalización de la mariguana para uso lúdico y médico.
El reclamo de los colectivos tamaulipecos van sobre la elaboración de mesas de diálogo en el Penal de Reynosa, ya que de acuerdo los líderes de los colectivos esto representa poner más atención a los victimarios que a las víctimas.
Los Foros de pacificación inician el 7 de agosto en Ciudad Juárez. En las pláticas el futuro gobierno de López Obrador presentará propuestas para que sean discutidas por la sociedad civil.
Posteriormente los acuerdos serán presentados en el Congreso de la Unión en forma de una iniciativa de ley” de amnistía”.

