• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Reprochan que Tamaulipas siga sin Ley de Desaparición Forzada

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
agosto 6, 2018
in Estatal
0
Reprochan que Tamaulipas siga  sin Ley de Desaparición Forzada
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Diana Laura Hernández

Victoria, Tam.- El representante del Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos en Tamaulipas, Guillermo Gutiérrez Riestra, reprochó que Tamaulipas siga siendo una de las entidades que ni siquiera ha implementado la Ley de Desaparición Forzada y por particulares en detrimento de las víctimas.

En rueda de prensa, esta mañana de lunes, hizo un bosquejo de múltiples asesinatos que han ocurrido sin que hasta ahora se haya esclarecido ni muchos se tengan tras las rejas los homicidas.

Se refirió al caso de la matanza de los 193 migrantes en San Fernando, mismos que fueron encontrados en 47 fosas, así como a las más de 50 desapariciones que se han registrado en Nuevo Laredo, en los que se tiene la presunción de que elementos de la Secretaría de Marina, se encuentran involucrados.

«Sin dejar a un lado el asesinato de la activista de los derechos humanos Miriam Rodríguez y el asesinato reciente del periodista Héctor González Antonio», precisó.

«No se ha terminado la implementación de la propia Ley estatal de víctimas a casi dos años de su aprobación», lamentó Gutiérrez Riestra.

Sobre mismo tema y en la misma rueda de prensa, el representante del Colectivo Justicia Tamaulipas, Giovanni Barios Moreno, puso en entredicho el proyecto de pacificación del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, luego que los familiares de las víctimas del delito, no fueron contemplados.

Y que no puede venir alguien de México a decir qué es lo que se tiene que hacer acá en Tamaulipas o a cualquier otro municipio donde siguen sufriendo por la violencia.

Al respecto dijo, que si se trata de centralizar las políticas criminales y políticas de pacificación, no funcionara ya que debe escuchar las voces de las diversas problemáticas.

Pues, señaló que el problema que se vive en la capital de Tamaulipas, no es la misma que se vive en Tampico ni mucho menos con la de Reynosa, Matamoros o Nuevo Laredo.

«Son problemas diferentes que tienen que atenderse por la misma población, por la misma sociedad, académicos y gente que tienen conocimiento de los diversos tipos de violencia que se vive», puntualizó el activista.

Previous Post

Tribunal Municipal agiliza resolución de demandas a través de juicio orales

Next Post

Por falla de frenos vuelca microbús; hay 10 lesionados

Next Post
Por falla de frenos vuelca  microbús; hay 10 lesionados

Por falla de frenos vuelca microbús; hay 10 lesionados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.