• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Campo ocioso y sin mecanización; Regidora

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
septiembre 6, 2018
in Estatal, Principal
0
Campo ocioso y sin mecanización; Regidora

Yaskara Arellano Escamilla Regidora Presidenta de la Comisión de Competitividad Rural del Cabildo de Victoria Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

7RMS2

Ramón Mendoza S

Reportero

 

La mecanización del campo en Tamaulipas es lenta y hace falta que el próximo gobierno federal restituya programas y acciones de beneficio social que impacten de forma más rápida y efectiva al sector agrícola y ganadero.

Yaskara Arellano Escamilla Regidora presidenta de la Comisión de Competitividad Rural del cabildo de Victoria hizo un efectivo reconocimiento al trabajo realizado por la Sagarpa en cuanto a políticas sociales dirigidas al campo sin embargo hace falta trabajar aún más en materia de mecanización.

Puso como ejemplo el impulso de programas con subsidio dirigidos a la compra de tractores y  utensilios agrícolas “En este rubro creo que hace falta un renovado impulso, creo que las políticas sociales que ha aplicado la Sagarpa al campo Tamaulipeco son positivas pero existe un  marcado rezago en materia de  compra con subsidio de tractores y demás utensilios agrícolas” afirmo.

Refirió que mientras que expertos nacionales e internacionales hablan de las necesidad de producir más alimentos en la misma superficie para lo cual hay que tecnificar el campo, en México tenemos cinco millones de hectáreas ociosas, es decir, no se cultivan; además sólo 20 por ciento de las unidades de producción tiene riego y 55 por ciento emplea tractores.

“Habrá que ver qué sucede con el agro en Tamaulipas concretamente en esta zona centro de Victoria, hay retraso en cultivos por falta de lluvias” asentó.

Lo anterior de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017 (ENA), donde se señala que de las 27.5 millones de has de superficie agrícola que registra México,  81.5 por ciento corresponde a superficie sembrada o plantada, mientras que el 18.5 por ciento no lo está.

«Uno de los factores que inciden más en el incremento de la productividad agroalimentaria, es la mecanización de las labores agrícolas (…) hay reducido uso de tracción mecánica en las Unidades de Producción Rural y limitado uso de implementos agrícolas requeridos para la preparación de los terrenos, la aplicación de los agroquímicos y la cosecha», señalo.

Previous Post

Va en serio iniciativa para delegados de AMLO

Next Post

Retrasan permisos para ambulantes en la noche del grito

Next Post
Retrasan permisos para ambulantes en la noche del grito

Retrasan permisos para ambulantes en la noche del grito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.