• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Procampo y Progan: diseñado para pobres, acabó sirviendo a ricos

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
octubre 17, 2018
in Estatal, Principal
0
Procampo y Progan: diseñado para pobres, acabó sirviendo a ricos

Mario Reyes Cantú dirigente estatal de la Central Campesina Cardenista (CCC) en Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

18RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

 

A 20 años de su creación, Procampo y más tarde Progan  “beneficia más a los productores de mayores ingresos” que a los de más bajos recursos ubicados en zonas marginadas, debido a que existen problemas y falta de transparencia en la integración del padrón de beneficiarios por parte de la Sagarpa.

La falta de definición en la lista de personas que reciben un subsidio público hace que el dinero “llegue a quienes no padecen el problema” de contar con alternativas para el desarrollo agropecuario.

La Central Campesina Cardenista (CCC) en Tamaulipas se manifestó en favor de transparentar, con nombres y apellidos a todos los beneficiarios que integran los padrones de apoyos al campo ya que existe la presunción de que grandes terratenientes y familiares directos de funcionarios cautivan los recursos.

Mario Reyes Cantú dirigente de la citada agrupación agrarista índico que mientras la delegación de la Sagarpa a cargo de Eduardo Mancilla Gómez les quedó a deber más de 60 millones de pesos de apoyos productivos, hay otros que se beneficiaron en lo oscurito.

“Lo que buscamos es que ya no se les de dinero  a esos grandes terratenientes, políticos,  familiares de alto nivel que no es posible que les quiten la comida al pueblo,  no acabaríamos con varios ex secretarios de la Sagarpa, tan solo este que tenemos Baltazar Hinojosa Ochoa que siembra más de cinco o seis mil hectáreas en la frontera y todas reciben subsidios claro tienen prestanombres son muy hábiles” enuncio.

Menciono que se tiene que revisar a fondo todos los recursos concurrentes para el campo y en ese sentido la CCC está a favor de que los que integran los programas de apoyo al campo tengan nombre y apellido de forma transparente.

“Yo creo que AMLO ya en plenitud el primero de diciembre va a realizar una valoración, se está obligado a realizar una revisión puntual de toda la política económica sin persecución pero con justicia social, a los productores de Tamaulipas de nuestra organización les quedó a deber Sagarpa en más de 60 millones de pesos” detallo.

Reyes Cantú confía que a partir del año entrante la lista de Procampo, Progran y otros apoyos concurrentes se  publiquen en la realidad misma de quien solicita y recibe el apoyo federal.

“Que se publiquen para saber quién es quién y  recibido apoyos, no apoyamos una política de persecución pero si de justicia social , pero el rescate al campo la solución a la conflictividad  agraria y productiva del campo pasa por saber quiénes han sido los ganones del dinero del campo, por que la inmensa mayoría no han recibido lo justo” acoto.

Previous Post

Descartan falta de antídotos para atender mordeduras de víboras

Next Post

Sorprende a tamaulipecos que AMLO viaje sin custodia policial

Next Post
Piden al PRI planilla de regidores identificados con el pueblo

Sorprende a tamaulipecos que AMLO viaje sin custodia policial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.