21RMS1
Ramon Mendoza S
Reportero
Ante el incremento del delito de extorsión en el que se somete a la víctima utilizando el teléfono, recados, mantas, para ejercer presión psicológica, y algunas veces físicas que llegan a producir la muerte ,el Gobierno de Tamaulipas se manifestó en favor de aplicar prisión preventiva a quién cometa este delito.
Y preciosistamente durante las próximas horas o días la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictara sentencia a favor o en contra de la propuesta luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) elevo a rango constitucional dicha determinación.
“Hay una controversia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación que planteo la CNDH en contra de la reforma que hizo el congreso del estado al Código Penal de Tamaulipas y que fue promulgada por el Gobernador del Estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el poder legislativo en este caso lo que hizo fue modificar un artículo para incluir la extorción como delito de prisión preventiva oficiosa” asevero Abelardo Perales Meléndez.
El Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado dijo que el juez que lleve el caso de extinción, debe necesariamente dejar detenido al presunto culpable hasta en tanto se dicte sentencia definitiva.
Reveló que el Estado actualmente enfrenta un juicio por inconstitucionalidad por la modificación al Código Penal de Tamaulipas en el cual se eleva la gravedad del delito de extorsión por lo que se ordena la prisión preventiva de oficio a la persona o grupos delictivos que sean descubiertos en flagrancia de ese delito.
“Lo que está alegando la CNDH es que si transgrede al artículo 19 de la Constitución Federal porque esa únicamente dice que procede la prisión preventiva oficiosa en determinados delitos pero no autoriza el de exhortación, sin embargo lo que nosotros argumentamos al contrario, dijimos que hay dos derechos en conflicto, el derecho del acusado a tener libertad preventiva y el derecho de la sociedad de tener una vida libre de violencia” subrayo.
Menciono que el estatus del asunto se encuentran en vías de sentencia, porque ya se agotaron todos los tramites, es el único que el gobierno de Tamaulipas mantiene vigente ante las Suprema Corte de Justicia de la Nación y esperan les sea favorable.
