• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Existe rezago de cinco años en regularización de predios

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
noviembre 27, 2018
in Estatal, Principal
0
Existe rezago de cinco años en regularización de predios

José Antonio Carbajal López Director de Desarrollo Urbano Medio Ambiente y Transporte Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

28RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Ciudad Victoria registra un rezago histórico en la planeación y correcta distribución del crecimiento urbano y semiurbano de por lo menos cinco años, lo que ha provocado el surgimiento de por lo menos 45 asentamientos humanos irregulares.

El Director de Desarrollo Urbano Medio Ambiente y Transporte José Antonio Carbajal López informo que precisamente de lo que se adolece actualmente es de un área de planeación ya que con la desaparición del IMPLAN el panorama se complicó.

“Tenemos aproximadamente alrededor de unos 45 asentamientos irregulares, normalmente nosotros no  regularizaos se hace a través de Insus e Itavu, con esta nueva metodología  lo que buscamos es que ya no haya más asentamientos irregulares, hay algunos  donde se hacemos los nuevos asentamientos y luego se  tiene que hacer el estudio para  ver si factible regularizarse”.

Para tal efecto viene la actualización del programa municipal de ordenamiento territorial que está dentro de los transitores establece  dos años para su actualización los cuales se vence en este mes.

“El plan de crecimiento de la ciudad tiene cinco años de retraso,  que es donde establece los uso de suelo y demás, del presupuesto que tenemos de 20 millones de pesos a ejercer para el 2019 vamos a destinar a este tema unos dos millones y medio  de pesos con un diagnóstico, incluso es una de las cosas que tenemos que atender, en la legislación federal ya se creó  la nueva metodología para la actualización de los planes”.

Sobre el tratamiento que le dará la autoridad municipal para los asentamientos irregulares  menciono que primero hay que analizar la información  que se tiene, establecer nuevas políticas y habría que ver si se puede hacer una política de reubicación  o si realmente no están en zona de riesgo y poner en marcha un procedimiento de regularización.

“Lo que se trata es que los nuevos asentamientos estén dentro del plan directorio urbano, que todo esté en función de que sean urbanizables las zonas, Victoria está creciendo hacia el norte o noreste (Pajaritos) incluso se hizo un Plan parcial y lo que se quiere es justamente revisar  al identificar cuáles son  las zonas urbanizables y cuáles no, en la metodología se establece que es emitida por la Sedatu” acoto.

“Se tiene un cálculo de medio años a un año, si son estudios muy importantes,  se tendría hasta el 2020, ya llevamos un retraso importante”.

Previous Post

Abstinencia, la mejor medida que evitaría embarazos no deseados

Next Post

Clausurarán relleno sanitario de Victoria

Next Post
Clausurarán relleno sanitario de Victoria

Clausurarán relleno sanitario de Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.