8RMS3
Ramón Mendoza S
Reportero
El ayuntamiento de Victoria dará a conocer las nuevas reglas de operación para utilizar el relleno sanitario en base a una tarifa que se les cobrara a particulares o empresas de acuerdo a la cantidad de residuos que ahí se depositen.
Olga Lidia Vázquez Muñiz Director de Limpieza Pública del municipio dijo que se aprobó la actualización de la tarifa para 2019 por el servicio de disposición de residuos sólidos municipales en el relleno sanitario, en virtud al costo de operación que representa ´para la autoridad municipal su mantenimiento
Estas alzas obedecen a los costos que deberá absorber el municipio por disponer la basura en el relleno sanitario y porque se dé tratamiento a los residuos con la habilitación de la celda número cinco.
“Lo que le decimos a la ciudadanía es recibirle el residuo obviamente hay una cuota pagando, igual las tablas se las hacemos llegar a la comunidad porque obviamente nos está costando el relleno, por lo tanto necesitamos, aquí hay tres formas por las que se tiene que pagar, porque generas y recolectas el residuo y por qué los depositas en el relleno, es una cuota mínima que es lo que contempla al tabulador” enuncio.
Refirió que en este trienio recibieron un tiradero a cielo abierto (relleno sanitario) donde no había ni accesos a ninguna área, todo estaba tapado las entradas y saturado y primeramente lo que hicieron fue tapar los incendios que había, como segundo punto haciendo veredas para tener acceso con camiones y después sacando tierra para apagar el incendio y estar trabajando con la celda número cinco.
“Lo que estamos haciendo actualmente es conduciendo a todos el transporte a tener la basura a la celda número cinco, hacer la operación básica que es verter el residuo, ponerle tierra , aplanarla y volver hacer capa una tras otra” acoto.
Dio a conocer que la celda fue habilitada el pasado jueves y quienes pretendan hacer uso de la misma tendrán que pasar al municipio para pagar la cuota correspondiente.
Vázquez Muñiz, dijo que este tipo de acciones se derivan del plan emergente de recolección y ordenamiento de la Dirección de Limpieza y que la cuota es debida al costo que genera la habilitación y mantenimiento del relleno sanitario.
“Hemos tenido hasta 21 maquinarias entre camiones de volteo de ocho o de, retroexcavadoras y toda la maquinaria pesada para poder este tipo de trabajo, nos está costando para poner en condiciones el área del relleno sanitario”.
“Las empresas tienen convenio con nosotros y pagan direct6amente a tesorería, nosotros no manejamos dinero, los montos apenas se van a definir, las tarifas se van a publicar de acuerdo a las toneladas que se están recibiendo o que se están generando, por una sola vez a un particular no se le cobra” asevero.