Por: Diana Laura Hdz
Victoria, Tam.- Para el 2019, Tamaulipas se encuentra en la incertidumbre de cómo se trabajará con el nuevo gobierno federal tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística del cuál, la entidad captaba un ingreso de 15 millones de pesos, para promover sus destinos turísticos.
El secretario de Turismo en la entidad, Fernando Olivera Rocha, no obstante, destacó que derivado del impuesto del 2 por ciento aplicado a los hospedajes se estima una captación de unos 30 millones de pesos.
Sobre el tema, explicó que de la reciente temporada vacaciones de invierno, se registró una derrama económica de 397 millones de pesos gracias al incremento del 6.45 por ciento en la afluencia turística comparada con la cifra registrada al mismo mes pero del 2017.
«En este periodo vacacional se registró una afluencia de un millón 32 mil turistas que visitaron Tamaulipas, cuando en el 2017 solamente hubo el registro de 968 mil», explicó el funcionario estatal.
Por regiones, dijo que la zona sur que comprende los municipios de Tampico, Madero y Altamira, durante el periodo del 20 de diciembre del 2018 al 6 de enero del 2019, hubo una visita de 390 mil personas, que en porcentajes representa el 37.78 por ciento del total de visitas en la entidad.
En tanto que en la frontera, como Reynosa, se registró una afluencia del 13.58 por ciento sobre del total estatal y en Río Bravo, por la Villa de Nuevo Progreso, con el cruce de los Winter Texans, se registró el 5.71 por ciento, mientras que en Tula, considerado el pueblo mágico, hubo registro de 48 mil 326 visitantes, que representa el 4.68 por ciento de las cifras estatales.
Olivera Rocha, al respecto, destacó que durante el 2019, se estaría buscando alentar el Turismo Deportivo, así como el Turismo de Convenciones y Congresos y el Turismo Recreativo, empezando por el periodo vacacional próxima de Semana Santa.