16RMS4
Ramón Mendoza S
Reportero
Ante la difícil situación financiera con que arranco esta administración municipal en Victoria, en apenas cien días de gobierno, ya registran una deuda con proveedores de por lo menos 10 millones de pesos, según fue revelado por la contralora municipal Nora Rosalba Cepeda Guerrero.
La funcionaria menciono que durante los primeros tres meses de gobierno se tuvo que recurrir a pedir “Fiado” a diversos proveedores a fin de hacer variable los procesos internos y de operación administrativa del ayuntamiento.
“Tuvimos que comenzar a trabajar prácticamente pidiendo “Fiado” efectivamente” exalto.
Esto ocasiono que se tenga un pasivo de por lo menos unos 10 millones de pesos para diversos prestadores de servicios que se acogieron a dar apoyo al municipio.
Lo anterior derivo que en los primeros meses se dieran compras a crédito por, a los 21 nuevos proveedores que fueron dados de alta en el padrón de octubre a diciembre, detallo la contralora Cepeda Guerrero.
Esto tiene el justificante de que arrancaron sin dinero, por lo que se tuvieron que hacer adquisiciones a proveedores que les brindaron crédito, y que se aguantaran a que se les pague cuando la administración municipal tenga la solvencia financiera correcta.
Señaló que las compras han sido menores, pero dentro de las más fuertes, resaltan computadoras para los directores de diversas áreas, además de otros artículos considerados como pequeñas por la actual administración.
Manifestó que actualmente hay 171 proveedores en la lista del Ayuntamiento local, por lo que podrán llegar más incorporaciones.
Realizan 123 observaciones a cuentas públicas de OAS por 200 mdp
La Auditoria Superior del Estado (ASE) realizó observaciones a las cuentas públicas del ex alcalde Oscar Almaraz Smer por un monto superior a los 200 millones de pesos.
La contralora del Ayuntamiento de Victoria Nora Rosalba Cepeda Guerrero dio a conocer que luego de una auditoría se realizaron observaciones de las cuales la investigación todavía sigue en curso para determinar las acciones legales que pudieran llevarse a cabo.
Dentro de las investigaciones, destacan que montos y pagos realizados que no se comprobaron o se justifican en dicho ejercicio fiscal.
“Relacionada con solventación a esas observaciones, fue mucho dinero lo que se observó casi 200 millones de pesos, ahora estamos en espera de que la ASE revise toda la documentación que se le llevo y descargue o continúan las observaciones o descarga observaciones pero ya ellos son los que resuelven y nos envían ya cuando concluye su revisión, donde dicen esto no se acepta como solventado u continua observado” enuncio.
Indico que la auditoría superior del estado dio los resultados con las observaciones preliminares de tal manera que el esclarecimiento de las mismas se establece en coordinación de la administración municipal saliente y entrante.
“La administración anterior en coordinación con nosotros porque obviamente en este municipio está toda la información y documentación es nuestra obligación apoyarlos para presentar toda la información, ellos ya la presentaron fueron 34 tomos los que esta servidora presento en oficialía de partes de la Auditoria Superior del Estado” detallo.
La contralora municipal resalto que entre las observaciones realizadas por la ASE destacan gastos como la compra de algunos conceptos que no se justificó plenamente que era una actividad necesaria.
“Son observaciones por ejemplo ellos hacían un gasto de algo, compraron pollo para la actividad que traía el alcalde anterior de asarlo en colonias, ahí la observación dice que no justifico plenamente que era una actividad necesario para el desarrollo de las funciones del municipio, y ahí donde hay que justificarlo, otras que no funde con criterios de economía de haber elegido correctamente”.