• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Descubren que la comida rápida realmente te puede matar de manera repentina

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 14, 2019
in Noticias, Principal
0
Descubren que la comida rápida realmente te puede matar de manera repentina
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: UnoTV

Científicos de la Universidad Estatal de Portland en Estados Unidos realizaron un estudio que demuestra que las dietas basadas en la comida rápida aumentan el riesgo de morir repentinamente.

Ya se sabe que la comida rápida es una de las causas principales de obesidad que puede llevar a desarrollar otras enfermedades graves como la diabetes, hipertensión y accidentes cardiovasculares, pero ahora los científicos descubrieron otra razón por la cual hay que dejar de consumirla, ya que los alimentos ricos en grasas y azúcares aumentan el riesgo de sufrir sepsis grave, una enfermedad que puede provocar la muerte repentina.

La sepsis es la reacción del cuerpo para combatir una infección, puede provocar un shock e insuficiencia orgánica.

  • Es la décimo primer causa de muerte más común en todo el mundo.

El estudio utilizó ratones que fueron alimentados con una dieta llena de comida rápida, que se caracteriza por ser baja en fibra y alta en grasa y azúcares. Estos roedores mostraron un aumento en la inflamación crónica, niveles de sepsis más graves y tasas más altas de mortalidad en comparación con los ratones que recibieron una alimentación equilibrada.

“El sistema inmunológico de los ratones con una dieta occidental tenía un aspecto y un funcionamiento diferentes”, asegura la profesora asistente de biología en la Facultad de Ciencias y Artes Liberales de la Universidad Estatal de Portland, Brooke Napier .

“Parece que la dieta manipula la función de las células inmunitarias para que seas más susceptible a la sepsis, y luego, cuando desarrolles la sepsis, mueras más rápido.” Brooke Napier

La académica aseguró que los hallazgos pueden ayudar a los hospitales a controlar mejor las dietas de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos, ya que los enfermos ingresados en esas unidades son las personas que tienen más probabilidades de desarrollar sepsis.

Previous Post

Faustino López Vargas dialoga con Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la CDMX

Next Post

En 2 años, libros de texto tendrán sello de Gobierno federal

Next Post
En 2 años, libros de texto tendrán sello de Gobierno federal

En 2 años, libros de texto tendrán sello de Gobierno federal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.