• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Baja de 20 a 7 aspersiones en algodón contra «picudo»

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 18, 2019
in Estatal
0
Baja de 20 a 7 aspersiones en algodón contra «picudo»
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Diana Laura Hdz

Victoria, Tam.- De un total de 20 aspersiones que se daban para aplicar plaguicidas en los cultivos de algodón, ahora solamente se dan siete, con lo que Tamaulipas podría erradicar el gusano picudo que ocasionaba grandes pérdidas.

El representante estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) Humberto Vázquez, dijo que de esta manera, la entidad se encontraría en la vanguardia entre otros estados de la república mexicana como Chihuahua, Sonora, Baja California que ya han logrado alcanzar el estatus.

Dijo que lograr ese estatus, representa muchos beneficios como el de la reducción de los costos de producción, incremento en el rendimiento, calidad en la fibra y la semilla.

«Así como también represente poder movilizar los productos y subproductos del algodón, sin certificado fitosanitario de Movilización Nacional», explicó.

El funcionario federal, sostuvo que además de alcanzar el estatus oficial de estar libre de plagas, también estaría a la par con el Valle de Texas en la erradicación del picudo algodonero.

«Y así Tamaulipas tendrá seis o siete municipios fronterizos libres del picudo, esa es la noticia que vamos en la posición correcta y este año va a ser definitivo para esa erradicación», puntualizó.

Como dato adicional, destacó que el picudo del algodón, se oriundo de México, cuya alimentación se encuentra en los botones y flores de la planta del algodón y cuando las hembras depositan los huevecillos en los botones, provocan pérdidas en el cultivo.

Previous Post

RECIBE PROFEPA AGUILILLA COLA ROJA EN TAMAULIPAS

Next Post

Insisten por aumento en tarifa de transporte público

Next Post
Insisten por aumento en  tarifa de transporte público

Insisten por aumento en tarifa de transporte público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.