• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Turistas antivacunas reintroducen el sarampión en Costa Rica

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 27, 2019
in Principal
0
Turistas antivacunas reintroducen el sarampión en Costa Rica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Vanguardia

San José.- Las autoridades de Salud de Costa Rica anunciaron que han activado los protocolos respectivos ante un caso importado de sarampión en un niño francés.

El Ministerio de Salud informó que el caso es un niño francés de 5 años que ingresó a Costa Rica como turista el pasado 18 de febrero junto a sus padres y que no había sido vacunado contra el sarampión.

El menor está siendo atendido en el Hospital Monseñor Sanabria de la provincia de Puntarenas (Pacífico), donde se mantiene en estrictas medidas de aislamiento, explicó el Ministerio de Salud en un comunicado.

El Ministerio de Salud indicó que como parte del protocolo está llevando a cabo la búsqueda de contactos que pudo haber tenido el niño francés en Costa Rica para valorar la susceptibilidad y necesidad de vacunación de otras personas.

Costa Rica también contactó a las autoridades de Francia para que den seguimiento a los posibles contactos que ha tenido el niño en ese país e inmunizarlos de ser necesario.

El Ministerio de Salud aseguró que Costa Rica cuenta con «muy buenas coberturas de vacunación en general», pero hizo un llamado a los padres de familia a atender la campaña de vacunación extraordinaria contra el sarampión que desde finales del año pasado lleva a cabo en favor de los menores de entre los 15 meses y 10 años de edad.

El sarampión se transmite por gotas de saliva, principalmente por medio de tos y estornudos, a aquellos individuos que no hayan recibido inmunización.

Las autoridades de salud de Costa Rica adquirieron el año pasado 770 mil dosis de vacuna contra el sarampión, lo que implicó una inversión de 1.2 millones de dólares para la campaña extraordinaria.

La decisión de realizar esta vacunación contra el sarampión la tomó la Comisión Nacional de Vacuna, ante la circulación activa del virus de la enfermedad en diversos países del mundo.

La última vez que la institución realizó una campaña de este tipo fue en 2011 y la cobertura fue de un 93 por ciento.

Previous Post

Hecho en el que murieron Moreno Valle y su esposa fue provocado: PAN

Next Post

Estos son los medicamentos más tóxicos para el hígado

Next Post
Estos son los medicamentos más tóxicos para el hígado

Estos son los medicamentos más tóxicos para el hígado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.