• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

FMD advierte que aumentó incidencia de cáncer de piel en jóvenes

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 22, 2019
in Estatal, Principal
0
FMD advierte que aumentó incidencia de cáncer de piel en jóvenes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: La Jornada

Ciudad de México. La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) alertó que ha aumentado la incidencia de cáncer de piel en jóvenes. Rossana Llergo Valdez, vicepresidenta de la agrupación, expuso que el 7 por ciento de los registros de este tipo son personas menores de 40 años, con un predominio en mujeres, con el 67 por ciento de los casos.

Indicó que este es un padecimiento que se presenta generalmente en adultos entre los 60 y 70 años, en los cuales el cáncer más agresivo, melanoma, se ubica en el tercer lugar de entre los más comunes, en tanto que en los jóvenes es el segundo, los otros son carcinoma basocelular y epidermoide.

Los factores de riesgo para desarrollar cáncer de piel, agregó, son la carga genética, la exposición a radiación ultravioleta, el principal modificable; tener tres o más quemaduras solares antes de los 20 años; tener fototipo de piel claro, así como si se tiene lesiones precancerosas, que de no ser tratadas pueden desarrollar una lesión maligna. De igual manera, son susceptibles de padecer esta enfermedad quienes trabajan al aire libre.

Gladys León, presidenta de la FMD, dijo que “se calcula que entre los 18 y los 20 años de edad, muchas personas ya han recibido entre el 50 y el 80 por ciento de la radiación a la que se verán expuestos a lo largo de su vida, lo cual incrementa la probabilidad de desarrollar cáncer de piel al llegar a la madurez”.

Destacó que, el uso de protectores solares es una práctica poco frecuente en el país pues sólo uno de cada diez mexicanos lo emplea diariamente.

Llergo Valdez dijo que cada año se diagnostican alrededor de 130 mil casos de cáncer por melanomas que podrían ser prevenidos.

La Fundación informó que este domingo realizará una jornada informativa gratuita sobre fotoprotección, en el Ángel de la Independencia, lo anterior en el contexto del Día Nacional de la Fotoprotección que se conmemora el 24 de marzo.

Previous Post

Bebé recién nacida es enterrada viva por su propia madre y devorada por animales

Next Post

“Serpiente de viento” sorprende a turistas en Chichén Itzá (Video)

Next Post
“Serpiente de viento” sorprende a turistas en Chichén Itzá (Video)

“Serpiente de viento” sorprende a turistas en Chichén Itzá (Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.