• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

PROFEPA CLAUSURA UN CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES Y ASEGURA MÁS DE 27 M3 DE MADERA EN ROLLO, EN TAMAULIPAS

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 24, 2019
in Estatal
0
PROFEPA CLAUSURA UN CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES Y ASEGURA MÁS DE 27 M3 DE MADERA EN ROLLO, EN TAMAULIPAS

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

+ El inspeccionado no contó con autorización para operar como Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT) por carecer de la autorización de funcionamiento que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se aseguró 27.55 metros cúbicos (m3) de madera en rollo de pino (Pinus sp) en el Municipio de Miquihuana, Tamaulipas por no acreditar la legal procedencia de la madera.

Durante un recorrido de vigilancia por la zona del Altiplano en Tamaulipas, inspectores de la Procuraduría detectaron un predio donde se realizaba el almacenamiento ilegal de materias primas forestales.

Al realizar la visita de inspección, no se exhibió la documentación para operar como CAT.

Cabe destacar que en el lugar se localizaron 59.870 m3 de madera en rollo de pino, de los cuales acreditó la legal procedencia de 32.32m3, mismos que tenían como destino el municipio de Arteaga, Coahuila, faltando por acreditar 27.55 m3.

Por lo anterior, y con fundamento en el artículo 170, fracciones I y II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se impuso como medida de seguridad la clausura temporal total del lugar y el aseguramiento precautorio de 27.55 m3 de madera.

Es importante mencionar que de acuerdo con el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), el inspeccionado podrá hacerse acreedor a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, así como al decomiso de las materias primas forestales en caso de no acreditar su legal procedencia.

La Profepa reitera a la sociedad que continuará realizando acciones de prevención, detección y combate de ilícitos forestales de manera coordinada con las instancias de seguridad y en la atención permanente de las denuncias ciudadanas, para evitar el daño al medio ambiente.

Previous Post

Fomenta la UAT observación de las aves en la región

Next Post

López Obrador ve la posibilidad de reabrir caso Colosio

Next Post
López Obrador ve la posibilidad de reabrir caso Colosio

López Obrador ve la posibilidad de reabrir caso Colosio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.